Las claves para entender el triunfo del partido de Javier Milei en Argentina y su impacto en Latinoamérica

En exclusiva para adn Noticias, la periodista Luciana Wainer analiza el triunfo de Javier Milei en Argentina, además de su impacto en los jóvenes y Latinoamérica

Javier Milei
Reuters
3 minutos de lectura.
Compartir:

El pasado domingo 26 de octubre, el partido La Libertad Avanza, liderado por Javier Milei , logró una victoria sorpresiva en las elecciones legislativas de Argentina, obteniendo el 40.8% de los votos y ampliando significativamente su representación en el Congreso.

Este resultado se produjo a pesar de escándalos de corrupción y un contexto económico adverso, lo que ha generado un intenso debate sobre sus causas y posibles repercusiones en la región, debido a que parecía que no obtendría el gane.

Suscríbete a  nuestro canal de WhatsApp  y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Factores que explican el triunfo de Milei

En adn Noticias entrevistamos a la periodista Luciana Wainer , quien explicó que la victoria de Milei se debe a varios factores:

  • En primer lugar, la falta de una oposición sólida y renovada. El peronismo, principal fuerza opositora, ha perdido identidad y capacidad de representar al progresismo, lo que ha dejado un vacío político que Milei ha sabido capitalizar.
  • En segundo lugar, el apoyo internacional desempeñó un papel crucial. La oferta de un paquete financiero de 20 mil millones de dólares por parte de Estados Unidos, condicionado a la victoria de Milei, fortaleció su posición política y económica.

Además, la victoria en la estratégica provincia de Buenos Aires, donde previamente había sido derrotado, demostró un cambio en el electorado y una consolidación de su base de apoyo.

Implicaciones del fortalecimiento de La Libertad Avanza para la política argentina

La victoria del círculo del presidente le otorga a su partido una mayoría significativa en el Congreso, lo que le permitirá avanzar con su agenda de reformas económicas y políticas, como los recortes a Universidades públicas y las pensiones.

Sin embargo, de acuerdo a la comunicadora, también enfrenta desafíos, como la necesidad de construir alianzas con otros sectores y gestionar tensiones internas dentro de su gabinete.

En tanto, la baja participación electoral, con un 67.85% de votantes —la más baja desde el regreso de la democracia en el 83—, refleja un electorado cansado y desilusionado, lo que podría afectar la legitimidad de las reformas propuestas.

Trump plantea comprar carne para apoyar a Argentina

[VIDEO] El presidente de EUA defiende rescate económico a Argentina y plantea compra de carne, pese a críticas internas sobre impacto en su país

¿Qué buscan actualmente los jóvenes en la política?

Ante esto, Luciana explica que hay ciertas características que buscan las generaciones más jóvenes y que los libertarios, en este caso, han sabido captar:

  • Los jóvenes perciben a los partidos tradicionales como corruptos o ineficaces, por lo que buscan opciones nuevas que rompan con la “casta política” —como lo llama el líder libertario argentino—.
  • Milei y su partido prometen reformas económicas diferentes, aunque polémicas, que llaman la atención de quienes viven en mercados laborales informales o con empleos precarios.
  • La personalidad disruptiva y confrontativa de Milei atrae a jóvenes que quieren un cambio inmediato y alguien que “insulte” y desafíe a los políticos tradicionales.
  • Los libertarios promueven la autonomía y la reducción del Estado, lo que resuena con jóvenes que buscan independencia económica y menor intervención gubernamental.
  • Ven, en este caso, al presidente argentino como parte de una tendencia mundial de líderes anti-establishment, inspirada en figuras como Trump o Bolsonaro, lo que refuerza su legitimidad y atractivo a nivel internacional.
 Javier Milei
También te puede interesar:

EUA oficializa financiamiento de 20 mil millones de dólares a Argentina

Las elecciones del 26 de octubre podrían definir el apoyo legislativo a Milei para sus reformas económicas, en medio de crisis del peso y polémico respaldo de EUA.

Ver nota

¿El triunfo tendrá repercusiones en Latinoamérica?

El triunfo de Milei se inscribe en una tendencia regional de ascenso de movimientos políticos de derecha y libertarios. Wainer señalan que este fenómeno responde al desgaste de las clases políticas tradicionales y a la búsqueda de alternativas por parte de sectores populares.

En países como Brasil, Chile y México, se observan movimientos similares que podrían fortalecerse a partir del ejemplo argentino.

La influencia de Estados Unidos en la política latinoamericana también podría reconfigurarse, con un mayor apoyo a gobiernos alineados con sus intereses económicos y geopolíticos.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad.  Suscríbete a nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx