Declaran a Jamaica como “zona de catástrofe”, así es como luce después del impacto del huracán Melissa
El huracán Melissa dejó inundaciones generalizadas en Jamaica tras su impacto como categoría 5; hay alerta por desplazamiento de cocodrilos.
El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró al país como "zona catastrófica", después del impacto del huracán Melissa como categoría 5, la máxima intensidad que puede tener un ciclón.
El fenómeno tropical, uno de los más fuertes que se han registrado en el Atlántico, tocó tierra en Westmoreland con vientos que superaron 295 kilómetros por hora y atravesó el sureste de la isla, dejando daños severos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Muertos por el huracán Melissa
De acuerdo con los primeros reportes, hasta el momento se registran 10 muertos, tres en Jamaica, tres en Haití, tres en Panamá y una en República Dominicana. Sin embargo, esta cifra podría aumentar drásticamente en las siguientes horas.
Captan cómo se ve el ojo del huracán monstruo Melissa
¿Qué afectaciones dejó el huracán Melissa en Jamaica?
El ministro jamaicano de Desarrollo Comunitario, Desmond McKenzie, reportó en rueda de prensa que había inundaciones generalizadas, deslizamientos de tierra y graves daños en las infraestructuras. El impacto causó daños importantes en los municipios de Clarendon, Manchester, Saint Elizabeth y Westmoreland.
Huracán Melissa: Otros fenómenos recientes que también han devastado el Caribe
El Huracán Melissa en el Caribe sacude Jamaica y Cuba con fuerza inédita. Así ha evolucionado la furia tropical en una región marcada por el cambio climático.
Al menos cuatro hospitales resultaron afectados y debido a la catástrofe permanecen 6 mil personas en refugios. La magnitud de los daños podría provocar 50 mil desplazados.
Alerta por cocodrilos tras el impacto del huracán
Los jamaicanos no solo están en alerta por las inundaciones, sino también por una amenaza inesperada: cocodrilos. La Autoridad Sanitaria Regional del Sureste llamó a los habitantes de Kingston, St.Andrew, St Catherine y St. Thomas a evitar el contacto con las aguas por el desplazamiento de los cocodrilos americanos, una especie única que habita en la costa sur del país.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.