Precio de la tortilla aumentó 90% en Hidalgo en los últimos cinco años
La tortilla es un producto alimentario básico que ha subido hasta 10 pesos en los últimos cinco años, pero un nuevo acuerdo busca que disminuya el costo.
El precio de la tortilla en Hidalgo se incrementó en un 90% en los últimos cinco años, ya que pasó de 14 a 24 pesos, reconoció la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Es por ello que se han creado estrategias para estabilizar el precio de este producto alimentario básico y de esta manera los habitantes del país continúen consumiéndolo. Un ejemplo es el Acuerdo Nacional de Maíz blanco-tortilla.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Cuántas tortillerías pueden sumarse al programa?
En Hidalgo hay aproximadamente 8 mil tortillerías que deben sumarse a este acuerdo para no aumentar el precio de venta del productor final, no obstante solo el 45% podrá hacerlo debido a que más de mitad son comercios informales que no tienen registro ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) cuando esta medida es obligatoria.
¿Cuánto disminuirá el precio de la tortilla?
Las tortillerías que se sumen tendrían una reducción de la tortilla equivalente a 1.15 pesos, por lo que costaría entre 22 y 23 pesos.
¿Qué es el Acuerdo Maíz-Tortilla?
El acuerdo nació en julio de 2025 y busca estabilizar el precio de la tortilla en México, generando una reducción por lo menos 5% en un plazo de 6 meses.
- Se beneficia a las y los productores quienes reciben un precio justo por su maíz, a través de Alimentación para el Bienestar
- A las tortillerías que obtiene apoyos para fortalecer su operación
- A las familias que consumen tortillas a precios accesibles
¿Quiénes pueden sumarse al acuerdo?
- Las tortillas legalmente constituidas
- Las que tengan quieran ofrecer un precio justo para apoyar a las familias mexicanas
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.