Las 5 razones por las que el SAT bloqueará cuentas bancarias DE INMEDIATO

El SAT intensificó sus mecanismos de control para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, lo que incluye la inmovilización de cuentas.

SAT bloqueará cuentas
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reforzó sus mecanismos de fiscalización durante noviembre de 2025, autorizando el bloqueo inmediato de cuentas bancarias a contribuyentes con incumplimientos detectados. La medida aplica tanto para personas físicas como morales, sin necesidad de notificación previa.

 tasa de interés interbancaria
También te puede interesar:

Banxico recorta la tasa de interés ante débil crecimiento de la economía mexicana

El Banco de México decidió bajar una vez más su tasa de interés de referencia para equilibrar el crecimiento económico con el control de la inflación en México.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Según el organismo, esta acción busca prevenir la evasión y fomentar la regularización voluntaria, apoyándose en sistemas automáticos que cruzan información bancaria, fiscal y comercial. Si tus declaraciones o pagos presentan inconsistencias, tu cuenta puede inmovilizarse de un día para otro.

Las 5 causas que activan el bloqueo de cuentas

El SAT bloqueará cuentas cuando detecte cualquiera de las siguientes irregularidades:

  • Omisión de declaraciones fiscales mensuales o anuales, que impide validar ingresos reales
  • Retraso en el pago de impuestos, generando créditos fiscales exigibles con recargos acumulados
  • No presentar garantías ante créditos fiscales firmes
  • Desajustes entre ingresos declarados y movimientos bancarios, lo que sugiere evasión
  • Uso de facturas falsas o simulación de operaciones inexistentes, considerada una falta grave

Cada una de estas situaciones es detectada mediante algoritmos de revisión automática que cruzan datos con instituciones financieras.

El sustento legal detrás del bloqueo de cuentas

El Artículo 156-Bis del Código Fiscal de la Federación (CFF) respalda la facultad del SAT para inmovilizar cuentas cuando existe un crédito fiscal firme. Esto significa que los bancos deben retener los fondos equivalentes al adeudo sin requerir un proceso judicial previo.

La norma protege los recursos públicos y limita el bloqueo solo al monto necesario, evitando afectar fondos ajenos. Una vez firme el crédito, el contribuyente solo puede pagar, garantizar o impugnar dentro de los plazos legales establecidos.

¿Cómo saber si tu cuenta fue inmovilizada?

La notificación llega principalmente a través del Buzón Tributario, aunque también puede emitirse por correo electrónico o en estrados electrónicos. Si el banco ya bloqueó tu cuenta, revisa de inmediato tu estatus en el Portal del SAT con tu RFC y contraseña.

El SAT recomienda monitorear el Buzón Tributario al menos una vez por semana y mantener actualizados los datos de contacto. Si detectas una alerta temprana, cuentas con hasta 45 días para regularizarte antes de que el proceso escale a embargo.

Pasos para desbloquear tus fondos

Para recuperar el acceso a tus recursos, el SAT ofrece tres vías:

  • Pago total del adeudo
  • Presentación de una garantía equivalente
  • Convenio de pagos en parcialidades

En cualquiera de los casos, el trámite se realiza mediante el Buzón Tributario o en oficinas presenciales. Una vez validado el pago o garantía, el desbloqueo ocurre entre uno y cinco días hábiles. Si el monto es alto, busca asesoría contable para evitar errores que prolonguen el proceso.

¿Cómo evitar bloqueos futuros?

Evitar sanciones es sencillo con disciplina fiscal. Revisa tus declaraciones cada mes, sincroniza tus movimientos bancarios y mantén tus datos actualizados en el portal del SAT.

Fintech: Qué son y cómo ganar dinero con ellas

[VIDEO] Las empresas Fintech se han popularizado en los últimos años al ser aplicaciones que ofrecen servicios financieros; te contamos de qué se trata y qué tan confiables son.

Además, puedes descargar la app “SAT Móvil” para recibir alertas en tiempo real o participar en talleres virtuales sobre cumplimiento. Estar al corriente no solo previene bloqueos, sino que mejora tu salud financiera y tu historial tributario.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!