Ni de amigos ni de familiares; así aplica la nueva multa del SAT por recibir dinero de ellos
El SAT sanciona hasta con 35 mil pesos depósitos, transferencias, préstamos o donativos, según el artículo 90 de la LISR; revisa así tu Buzón Tributario.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México aplica nuevas medidas para controlar el flujo de dinero entre personas físicas.
El SAT vigila tu dinero: Depósitos en riesgo y las claves para evitar sorpresas bancarias
El SAT puede investigar depósitos en efectivo en tus cuentas bancarias, especialmente los que superan los límites establecidos por la ley fiscal mexicana.
De acuerdo con el artículo 90 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), todo ingreso —en efectivo, bienes, créditos o servicios— puede ser considerado acumulable si no se declara correctamente. Esto incluye préstamos, donativos o premios superiores a los 600 mil pesos anuales, aun cuando provengan de familiares o amigos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
La multa surge cuando una persona no informa estos montos en su declaración anual o en el momento que lo exige la ley. En algunos casos, los depósitos no justificados pueden generar sanciones de hasta 35 mil pesos, además de actualizaciones y recargos. Además, el SAT aclaró que ninguna transferencia entre conocidos queda exenta por motivos de confianza o parentesco.
¿Quiénes deben declarar y qué ingresos son gravables?
La obligación recae sobre personas físicas residentes en México que obtengan ingresos locales o del extranjero a través de establecimientos permanentes.
El SAT considera “gravables” (lo que se considera que debe pagar impuesto) los depósitos, transferencias o ingresos por gastos pagados por terceros, excepto si existen comprobantes fiscales a nombre del pagador.
Existen excepciones, como:
- Apoyos públicos federales o estatales con reglas de operación
- Fideicomisos con fines científicos o educativos hasta licenciatura
- Rendimientos que cuenten con padrones de beneficiarios transparentes
Sin embargo, los contribuyentes deben conservar la documentación que pruebe el origen lícito y no acumulable del dinero recibido.
¿Cómo declarar préstamos o donativos correctamente?
Para evitar sanciones, los contribuyentes deben reportar los préstamos y donativos que superen los límites establecidos en su Declaración Anual. El SAT sugiere respaldar cada operación con un contrato firmado, especificando monto, fecha y datos del otorgante. También recomienda conservar los comprobantes de transferencias electrónicas o depósitos bancarios como prueba.
Los trámites se realizan directamente en el portal del SAT mediante el RFC y la contraseña del Buzón Tributario. Declarar correctamente evita auditorías, ajustes fiscales y bloqueos de cuentas. Además, el cumplimiento oportuno protege la reputación crediticia del contribuyente ante las Sociedades de Información Crediticia.
Multas y sanciones por el SAT
Las multas por incumplimiento fiscal van desde mil 400 a 34 mil 730 pesos dependiendo del tipo de omisión. En los casos más graves —como no declarar préstamos o donativos relevantes— imponen cargos equivalentes al 50% o 75% del monto recibido.
Para verificar adeudos o requerimientos, el SAT recomienda consultar el Buzón Tributario o su aplicación móvil, acudir a las oficinas del organismo o comunicarse vía telefónica, ya que si existe un saldo deben pagarse junto con recargos y actualizaciones para evitar cobros o visitas domiciliarias.
¿Cómo revisar tu Buzón Tributario?
Ingresa “Buzón Tributario” y dirígete a “Iniciar sesión”. Ten a la mano tu RFC y contraseña o e.firma.
Una vez dentro, revisa la sección de “Avisos del Contribuyente” y “Mensajes de Autoridad”. Si hay un requerimiento pendiente, el sistema mostrará el tipo de trámite, la fecha límite y las acciones necesarias para responder.
IEPS, predial, tenencia y más, los impuestos que pagan los mexicanos sin ver beneficios
También puedes activar alertas por correo o SMS, así el SAT te avisará de cualquier movimiento en tiempo real.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.