Precio del dólar hoy, 1° de mayo de 2025: Peso mexicano cae por PIB de EUA
El precio del dólar hoy, 1° de mayo de 2025, sube por datos negativos del PIB de Estados Unidos. ¿Cómo afecta esto al peso mexicano? Entérate aquí.

A pesar del feriado por el Día del Trabajo, el dólar hoy avanzó frente al peso mexicano. En adn40 te explicamos por qué ocurrió esta depreciación, qué factores influyeron, su precio en los bancos del país y qué se espera para el tipo de cambio en mayo.
Estados Unidos tiene visa especial para mexicanos: Estos son los requisitos para hacer el trámite TN
Existe un tipo de permiso para ingresar a los Estados Unidos que prioriza a mexicanos; en qué consiste la visa TN y cuáles son los requisitos para obtenerla.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cuál es el tipo de cambio del dólar hoy, 1 de mayo de 2025?
Este jueves el dólar cotiza en 19.65 pesos por unidad, lo que representa una caída del 0.38% del peso respecto al cierre anterior. El miércoles el tipo de cambio finalizó en 19.62, de acuerdo con datos de London Stock Exchange Group (LSEG). Esta depreciación ocurre incluso cuando en abril el peso tuvo un desempeño positivo superior al 4%, su mejor mes desde 2021.
¿Qué provocó la caída del peso mexicano frente al dólar?
El factor principal fue la publicación de datos económicos negativos en Estados Unidos (EUA). El Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense cayó 0.3% en el primer trimestre del año, lo que encendió alertas en los mercados globales. Esta contracción fortaleció al dólar frente a otras monedas, incluyendo al peso mexicano.
¿Cómo afecta el PIB de Estados Unidos a México?
Estados Unidos es el principal socio comercial de México. Una caída en su PIB puede reducir la demanda de exportaciones mexicanas y aumentar la incertidumbre financiera. En este contexto, muchos inversionistas prefieren refugiarse en dólares, elevando su precio y debilitando al peso.
¿Cómo está la economía mexicana actualmente?
El PIB de México en el primer trimestre mostró un crecimiento moderado, evitando una recesión técnica. Aunque este dato es positivo, algunos sectores siguen mostrando debilidad, como:
- Construcción
- Comercio
- Servicios
Analistas señalan que la economía mexicana continúa siendo muy sensible a lo que ocurre en EUA.
¿Qué se espera para el dólar en mayo de 2025?
Expertos anticipan que el tipo de cambio oscile entre 19.54 y 19.70 pesos por
dólar
en los próximos días. Los elementos que podrían influir incluyen:
- Decisiones de tasas de interés de la Reserva Federal
- Nuevos aranceles o medidas comerciales de EUA
- Variaciones en el precio del petróleo
- El desempeño económico de sectores clave en México
Donald Trump confiesa que le gustaría ser papa
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: 20.20
- Banco Azteca: 20.05
- Banorte: 19.95
- BBVA: 19.87
- Banamex: 20.05
- Inbursa: 20.00
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.