Jiu Tian, la nueva arma de destrucción masiva, capaz de lanzar miles de drones a la vez
Se trata de una nave nodriza la cual han bautizado como “La Diosa de la Guerra” por su increíble poder de destrucción.
A lo largo de la historia, las innovaciones y armas militares han sido siempre el referente para el avance tecnológico de la humanidad. Es en este tablero global que China ha logrado destacar por sus aportaciones en el ámbito bélico, recientemente presentaron una arma que tiene características nunca antes vistas.
Se trata del Jiu Tian o como lo han bautizado por su capacidad de destrucción, La Diosa de la Guerra, un portadrones que a modo de enjambre puede transportar y poner en combate a miles de drones en segundos.
China desarrolla vacuna contra coronavirus
Científicos chinos han desarrollado una vacuna contra el coronavirus y ya han comenzado a probarla en animales. Se necesitan varios meses para el uso humano.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Jiu Tian
Jiu Tian es una nave imponente de 25 metros de altura y un peso de más de 15 toneladas a la hora se surcar los cielos, su estructura está diseñada para ser una nave de tipo “nodriza” en el aire, es decir, puede transportar seis toneladas de drones o municiones y lanzarlas desde gran distancia y altitud.
Su nombre se podría traducir a “Nuevos Cielos” y está equipada con un motor que puede soportar alturas de hasta 15 mil metros y recorrer distancias superiores a los 7 mil kilómetros, distancia y altura necesarias para ejecutar misiones de destrucción a largo alcance. Si bien esta no es la primera nave no tripulada de este tipo, el distintivo principal de la llamada Diosa de la Guerra, es su sistema de despliegue de ‘enjambres', compartimientos laterales que pueden liberar más de 100 drones a la vez.
La nave además proporciona la capacidad de controlar y coordinar a los drones expulsados mediante mecanismos de inteligencia artificial, lo cual hace que sean más letales, precisos y difíciles de detener en combate. Los drones además pueden saturar los radares enemigos, confundir a las defensas aéreas y atacar en grupo a distintas ubicaciones, un tipo de ataque que hasta el momento ninguna potencia militar tendría la capacidad de repeler.
Esta nave fue desarrollada en conjunto por la Aviation Industry Corporation (AVIC) quien diseño todos los componentes de la nave y Xi’an Chida Aircrafts Parts Manufacturing quien la fabricó. Fue presentada oficialmente a finales de 2024, pero todavía no realizado su primer vuelo de prueba.
Aún no se ha confirmado la producción masiva de la nave, pero las imágenes publicadas por la prensa militar y los medios chinos oficiales nos dan indicios de que la nave estaría formando parte de la armada China desde los primeros meses de 2026.
Sin duda el futuro militar va a estar dictado por las naves no tripuladas, las cuales pueden ser “kamikazes” y tener un impacto mayor en los objetivos sin tener que depender o poner en riesgo a humanos. En los más recientes conflictos bélicos se ha visto que muchos potencias militares han implementado estas naves para resolver misiones muy puntuales.
adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google y mantente siempre informado.