¿Te robaron el celular? Esto es lo que debes hacer los primeros 3 minutos después de perderlo
Tu celular puede ser reemplazable, pero tu información no. En los primeros 3 minutos tras un robo, debes actuar rápido para proteger fotos, cuentas y dinero.

Perder un celular no solo significa quedarse sin un dispositivo, sino también poner en riesgo información valiosa como fotos, correos, apps bancarias y contactos. Por eso, los primeros tres minutos después del robo son decisivos, recalcaron expertos de nicho.
lo que hagas en ese corto tiempo puede marcar la diferencia entre mantener segura tu vida digital o quedar expuesto a fraudes,
-compartieron en redes Acer y Matías del Río, especialistas en tecnología.
Lo primero es entender que no basta con bloquear la línea telefónica. Hoy, el verdadero objetivo es blindar tu información personal y financiera. Con algunos pasos rápidos y sencillos, puedes reducir riesgos y asegurarte de que tu celular, aunque ya no esté en tus manos, no sea una puerta abierta para desconocidos.
¡Este hábito podría salirte caro! Así afecta a la salud usar el celular en el baño
Un nuevo estudio revela que usar el celular en el baño aumenta el riesgo de hemorroides. Este hábito cotidiano podría estar dañando tu salud sin que lo notes.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Bloquea tu celular con el IMEI
El IMEI es como la huella digital de tu celular, un código único de 15 dígitos. Si alguna vez marcaste *#06#, ya lo tienes a la mano. En caso de robo, este número es clave porque con él puedes llamar a tu compañía y pedir el bloqueo inmediato de tu línea y de tu equipo.
Este paso asegura que tu celular quede inutilizado en cualquier red, incluso si el ladrón cambia el chip. Sin embargo, recuerda que este procedimiento no protege tu información personal, solo evita que el dispositivo pueda usarse como teléfono activo.
Protege tus cuentas digitales desde otro dispositivo
Una vez que bloquees el celular, el siguiente paso es proteger tu información. Entra desde otro dispositivo y cambia la clave de tu Gmail o Apple ID. Esto cerrará la sesión en tu celular robado.
Además, tanto iPhone como Android tienen funciones para rastrear, bloquear o borrar el contenido de manera remota: Find My iPhone y Google Find My Device. Con un par de clics puedes evitar que tus fotos, correos y chats caigan en manos equivocadas.
Revisa tus apps bancarias y cuida tu dinero
El robo de un celular puede convertirse en un riesgo financiero si no actúas rápido. Ingresa a tus apps bancarias desde otro dispositivo y revisa si hay movimientos sospechosos.
Si notas algo extraño, bloquea tus tarjetas inmediatamente desde la app o llama a tu banco para reportar el incidente. Mientras más rápido informes, más fácil será frenar cualquier intento de fraude.
Consejos preventivos
No hay mejor defensa que la prevención. Antes de que ocurra un robo, registra tu IMEI en tu compañía telefónica como Telcel, AT&T y Movistar. Proporciona la documentación y el equipo, ya que es probable que necesites presentar datos personales y del equipo. Una vez aceptada tu solicitud y la documentación, recibirás un correo electrónico con la confirmación del registro.
Lanzamiento, precios y características de los nuevos productos de Apple
Además, guarda tus contraseñas en un gestor seguro y activa la verificación en dos pasos en tus cuentas más importantes. Estos pequeños hábitos hacen la diferencia en momentos de crisis.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.