¡Recuerdos eternos! Así reemplazan con muñecos a las personas fallecidas en este pueblo
En un pueblo de Japón, los ciudadanos encontraron la manera de mantener viva la memoria de sus seres queridos al reemplazarlos con muñecos.

Decir adiós nunca es fácil y si has perdido a un ser querido debes saber que el duelo suele ser muy complicado y se trata de una experiencia muy personal. Hay quienes conservan audios, ropa, objetos que pertenecieron a su ser querido, siempre con la idea de mantener recuerdos eternos. Pero, en Japón, una ciudadana de Nagoro encontró la forma muy especial de honrar a sus muertos : reemplazarlos con muñecos de tela.
Sí, aunque no lo creas, en este pueblo ubicado en la Isla de Shikoku, prefectura de Tokushima, vive la señora Ayano Tsukimi, 67 años, que decidió comenzar a reemplazar a las personas fallecidas con muñecos, para evitar que el pueblo se sienta cada vez más solo. Te contamos esta insólita historia.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
¿Cómo surgió la idea de crear muñecos para reemplazar personas?
Ayano Tsukimi cuenta que con el paso de los años, las personas jóvenes se han ido de Nagoro en busca de oportunidades laborales, mientras que los ancianos comenzaban a morir. Esta situación provocó que el pueblo se sintiera cada vez más vacío. Por esta razón, Ayano Tsukimi decidió comenzar a reemplazar a no solo a los fallecidos, sino también a las personas que solían vivir en Nagoro con muñecos .
La mujer ha colocado estos muñecos de tela por todo el pueblo, incluso vive con una docena de ellos, pues no solo ha reemplazado a sus familiares sino que también tiene invitados.
Cada semana, Ayano Tsukimi se pasea por todo el pueblo para revisar a los muñecos y realizar una limpieza o reparación si es necesario.
Así son los peluches que reemplazan personas fallecidas en Japón
Ayano Tsukimi tiene su propio taller donde fabrica sus muñecos que están hechos con palos de madera forrados con papel de periódico. Para hacer las caras usa medias y botones. El pelo está hecho con lana y los viste con la ropa que corresponda según su trabajo o ubicación en el entorno, muchas veces, la ropa es la que le pertenecía a la persona que representa.
Gracias a sus muñecos, el sueño de Ayano Tsukimi de volver a poner a su pueblo en el mapa de los turistas podría hacerse realidad. Actualmente, en Nagoro habitan sólo 29 personas y 350 muñecos. A sus 67 años, Ayano es la habitante más joven.
¿Por qué Nagoro es un pueblo abandonado?
Nagoro es un pequeño pueblo de difícil acceso, perdido en medio de las montañas del Valle de Iya, a solo 10 kilómetros de la Montaña Tsurugi, de 1,954 metros de altura. Según cuenta la historia, este lugar servía como escondite de los samurái del clan Taiga.
Con el paso del tiempo, la historia de Nagoro ha comenzado a atraer turistas que firman en un libro de visitantes que la creadora de los muñecos atesora con gusto.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.