No olvides sus flores amarillas; esta es la razón por la que se regalan este 21 de septiembre
“Ella sabía que él sabía” que este domingo las mujeres reciben flores amarillas, pero si tú no sabes, aquí te contamos la razón detrás de esta tradición.

En los últimos años, regalar flores amarillas se ha convertido en una de las tradiciones más populares en redes sociales, sobre todo entre la Generación Z.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Aunque no es una fecha oficial, cada 21 de septiembre y 21 de marzo miles de usuarios en TikTok, Instagram y X comparten publicaciones con arreglos florales amarillos como símbolo de alegría, esperanza y amor.
Origen: de la novela Floricienta a TikTok
El auge de esta efeméride tiene un punto de partida en la telenovela argentina Floricienta (2004), donde la protagonista sueña con recibir flores amarillas como muestra de amor verdadero.
floricienta me mostró la superioridad estética y romántica de las flores amarillas y nunca más fui la misma pic.twitter.com/HrfkxupyZY
— josefina (@weirdshelIey) September 5, 2023
Ese pasaje fue retomado por los centennials en TikTok, quienes popularizaron el gesto como parte de la cultura digital y lo convirtieron en tendencia cada inicio de primavera, tanto en el hemisferio norte como en el sur.
Dos fechas, una misma tradición
En México, el 21 de marzo coincide con el inicio de la primavera, lo que le da un carácter especial a la fecha; mientras que en septiembre, es el equinoccio de otoño.
Mientras tanto, en países del hemisferio sur como Argentina, Chile y Uruguay, el festejo ocurre el 21 de septiembre; no obstante, en Argentina coincide con el Día del Estudiante, lo que le da un aspecto más juvenil a la tendencia.
Flores amarillas se encarecen en el mercado de Jamaica este 21 de septiembre
¿Qué significa regalar flores amarillas?
Antes del auge en redes, en la
teoría del color
, el amarillo suele asociarse con optimismo, vitalidad y amistad, aunque su interpretación varía según el contexto:
- A una mujer: puede representar admiración, gratitud y buenos deseos
- A un hombre: es una manera de mostrar apoyo, amistad incondicional o reconocimiento
- En el amor: más allá de la amistad, se interpreta como un nuevo comienzo o como un gesto de alegría compartida en la pareja
Un color con múltiples lecturas
Aunque en algunas culturas el amarillo puede asociarse con la traición o la infidelidad, hoy las generaciones más jóvenes lo resignifican como un tono positivo ligado al sol, la energía y la creatividad.
Esto explica por qué el amarillo es tan atractivo en la era digital: genera impacto visual y se presta para mensajes virales.
Se acerca el equinoccio de otoño en México, el esperado cambio de estación en septiembre
El equinoccio de otoño es una fecha muy especial que puede tener un enorme significado; incluso importa mucho el lugar en donde uno reciba a la nueva estación.
Frases para acompañar las flores amarillas
En plataformas como TikTok abundan dedicatorias que buscan dar un toque especial al regalo, por ejemplo:
- “Que estos pétalos iluminen tu día con la misma energía que irradias”
- “Amarillo como el sol: un símbolo de alegría y esperanza para tu camino”
- “Te regalo este color vibrante para que nunca falte la calidez en tu vida”
Así, regalar flores amarillas se ha consolidado como un gesto cargado de simbolismo que trasciende generaciones y fronteras.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.