El significado de las letritas que tiene el huevo en el cascarón

Las marcas que contienen los huevos de consumo común, tienen información importante que muchas veces se ignora y son vitales para el consumo de este alimento.

El significado de las letritas que tiene el huevo en el cascarón
X
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Sergio Valladares

La infinidad de maneras en que se pueden comer los huevos, son sin duda una de las razones por las que este alimento es uno de los pilares de la gastronomía mexicana.

 KAL|1_uovo2yfd
También te puede interesar:

¿Quiénes son los personajes de la portada de 'Sgt. Pepper's'?

El álbum de los Beatles cumple medio siglo de vida y así lo celebramos.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Esto significa el código impreso en los huevos

El huevo es un alimento super versátil, de origen animal. Este alimento rico en proteína y proveniente de aves, tiene que ser tratado y cuidarlo para optimizar sus beneficios nutricionales.

Seguramente en alguna ocasión te has percatado de que los huevos de las marcas comerciales contienen algunas letras en los cascarones. Estas marcas no son más que nomenclaturas que indican detalles de producción y frescura de los huevos.

Esto se hace con la finalidad de que los consumidores tengan detalles del lote que están consumiendo y que puedan determinar si es apto para consumo humano en base a su fecha de embalaje.

En México la marca más reconocible en este rubro es Huevo San Juan, empresa con sede en San Juan de los Lagos, Jalisco, México . Esta productora de huevos, implementa la marca de manera artesanal de sus huevos para garantizar la transparencia de sus productos.

Basada en modelos europeos, se marca de manera artesanal cada huevo con pintura azul orgánica que es apta para consumo humano.

Los primeros dígitos van del 1 al 365 y hacen referencia al día en que se puso el huevo. Si tenemos un 32, hace referencia a que el huevo nació el primero de febrero.

Después de esta fecha debes contar 30 días para conocer la vigencia máxima. En el mismo ejemplo, el huevo tendrías que consumirlo antes del 2 o 3 de febrero.

Los últimos dos dígitos te dicen su granja y parvada a la que pertenece. Con este dato identificamos su origen. Con estos datos puedes determinar la frescura del producto sin necesidad de abrirlo y tener una mala experiencia.

Puedes ingresar los datos en la página web de Huevo San Juan y checar la información de manera fácil. No todas las marcas ponen letras en sus huevos, pero en el empaque o una pieza debe estar claramente toda la información del producto.

Diferencias entre huevos rojos y blancos

Existen una cantidad inmensa de mitos respecto al color de los huevos; algunas personas afirman que los huevos de color marrón o rojizos son más gruesos y tienen un mejor sabor, otras aseguran que los huevos blancos son más ricos en nutrientes.

Sin embargo, ambas afirmaciones son falsas. Los huevos de gallina, tienen el mismo valor nutricional, el cambio en la tonalidad de las cáscaras es a causa de la raza de la gallina, las gallinas con plumas de color blanco producen huevos blancos y las gallinas con plumas oscuras producen los famosos huevos rojos o marrón.

Cuántos tipos de huevos comestibles existen

Para consumo humano, los huevos de aves son prácticamente la única alternativa, a pesar de esto la cantidad de opciones es muy grande:

Gallina: Es el huevo más popular y se encuentra fácilmente en cualquier mercado.

Codorniz: Son huevos pequeños con cáscara moteada. A pesar de su tamaño, tienen un alto valor nutricional, con más proteínas, hierro y potasio que los de gallina.

Pato: Más grandes que los de gallina, con una cáscara más dura y de diversos colores. Son apreciados en la cocina asiática y ricos en ácidos grasos omega-3.

Ganso : Son huevos de gran tamaño, con una yema más grande y un sabor más intenso.

Pavo: Similares en sabor a los de gallina, pero más grandes.

Avestruz: Un solo huevo de avestruz es enorme y puede equivaler a varias docenas de huevos de gallina.

Paloma: También son comestibles, pero menos comunes.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!