Las tres funciones que debes desactivar en tu celular al salir para evitar ciberataques

Desactiva tres funciones de conectividad para evitar ciberataque. Estas herramientas pueden ponerte en riesgo si sales de casa sin proteger tu celular.

Desactiva wifi, bluetooth y GPS para evitar ciberataque en el celular
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

Cuando salgas de casa, desactiva WiFi, Bluetooth y GPS para evitar ciberataque. Aunque estas funciones son útiles, también representan una puerta abierta a los hackers.

 Riesgos de conectarse a una red wifi abierta
También te puede interesar:

Experto habla sobre los verdaderos riesgos de conectarse a una red WiFi abierta

Conectarse a una red wifi abierta implica riesgos reales. Un experto explica cómo protegerte del robo de datos, redes falsas y otros peligros invisibles.

Ver nota

En adn40 te explicamos qué es un ciberataque, cómo estas funciones pueden ponerte en peligro, y qué puedes hacer para protegerte mejor.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

¿Qué es un ciberataque en el celular?

Es cualquier intento malicioso de acceder, dañar o robar la información almacenada en tu dispositivo móvil. Esto incluye desde el robo de contraseñas hasta el rastreo de tu ubicación. Los delincuentes digitales aprovechan vulnerabilidades en redes WiFi, conexiones Bluetooth o servicios de GPS activos para infiltrarse sin que lo notes.

¿Cuáles son las funciones que debo desactivar de mi celular para evitar un ciberataque?

  1. WiFi: Activado busca redes disponibles y puede conectarse automáticamente a redes públicas no seguras. Esto permite que los atacantes intercepten tu información.
    • Cómo protegerte:
    • Apaga el WiFi cuando no lo necesites
    • Evita conectarte a redes sin contraseña
    • Usa una VPN en caso de necesitar WiFi público
  2. Bluetooth: Tu celular puede ser visible para dispositivos cercanos. Algunos hackers usan esta función para instalar malware o acceder a tus datos.
    • Cómo protegerte:
    • Apágalo cuando no uses accesorios como audífonos.
    • Rechaza solicitudes de conexión desconocidas.
    • Activa el modo “no visible”
  3. GPS o ubicación: Permite rastrear tu posición. Si está encendido todo el tiempo, algunas aplicaciones maliciosas pueden seguir tus movimientos.
    • Cómo protegerte:
    • Apágalo cuando no uses apps como mapas
    • Revisa y limita los permisos de ubicación
    • Activa la opción “solo mientras se usa la app”

Consejos para reforzar la seguridad en el celular

  • Actualiza tu celular: Instala los parches de seguridad
  • Protege tu pantalla: Usa PIN, patrón o biometría
  • Activa la verificación en dos pasos
  • Instala un antivirus confiable
  • Evita guardar contraseñas en texto plano: Usa un administrador de contraseñas
  • No hagas rooting o jailbreaking
  • Activa el cifrado del dispositivo
  • Cierra sesión en apps bancarias o de compras después de usarlas

Advierten sobre estafas a vendedores de Marketplace

[VIDEO] La policía cibernética pide a los vendedores de plataformas tener cuidado con los estafadores.

¿Por qué es importante la seguridad en el celular?

Tu celular almacena todo, desde tus mensajes hasta tu información bancaria. Si un hacker accede a él, puede robar tus datos, espiar tus actividades o incluso vaciar tus cuentas. Por eso, desactivar WiFi, Bluetooth y GPS cuando no los uses, es una medida simple pero efectiva para mantener tu privacidad y seguridad.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!