Roku vs. Amazon Fire TV: ¿Cuál dispositivo de streaming elegir?

Descubre las diferencias clave entre Roku y Amazon Fire TV, desde su rendimiento y control hasta su integración con Alexa. ¿Cuál es ideal para ti?

Amazon Fire TV Stick, compatible con 4K
Amazon
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Guy Acurero

Si estás pensando en dar el salto para mejorar tu experiencia de televisión por streaming , probablemente te encuentres con dos gigantes: el Amazon Fire TV Stick y el Roku Streaming Stick. Ambos dispositivos destacan por su popularidad y rendimiento.

Pero no basta con comparar precios: Para hacer una elección inteligente, es fundamental considerar sus características, su integración con tu hogar conectado y tus hábitos de consumo.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Amazon Fire TV Stick 4K Plus ($50 dólares)

El Fire TV Stick 4K Plus de Amazon ofrece una experiencia técnica muy sólida: resolución 4K, compatibilidad con Dolby Vision, HDR10 y HDR10+, además de un rendimiento a 60 FPS. Su conexión a Internet se realiza mediante Wi-Fi 6 de doble banda, lo que mejora la fluidez en el streaming, especialmente si usas tu red doméstica para varios dispositivos.

Una ventaja notable es su salida HDMI 2.1 con soporte ARC y su puerto de alimentación mediante micro-USB. El control remoto, alimentado por dos pilas AAA, incorpora un botón para activar Alexa, permitiéndote realizar múltiples acciones más allá de buscar contenido: encender luces inteligentes, ajustar la temperatura de tu termostato o mostrar las cámaras de seguridad compatibles directamente en tu televisor.

Si tu ecosistema de hogar inteligente ya está dominado por Alexa, el Fire TV se convierte en el centro de comando ideal. Además, Prime Video viene preinstalado, lo que te da acceso rápido a series exclusivas como The Boys, Fallout o contenido infantil como Tumble Leaf y BatFam. Eso sí: para cambiar de canal, prepárate para convivir con anuncios integrados, ya que Amazon los adapta según tus hábitos.

Roku Streaming Stick Plus ($40 dólares)

La interfaz del Roku Streaming Stick Plus es clara, directa y muy fácil de navegar. Todo es más accesible, con menos pasos para hacer lo que necesitas, algo que puede marcar la diferencia si prefieres una experiencia sin complicaciones. La calidad de imagen también es competitiva: 4K con soporte para HDR10 y HDR10+, y el mismo rendimiento de 60 FPS. Para conectarse, usa Wi-Fi 5 de doble banda, algo suficiente para la mayoría de los usuarios. Y también es compatible con Amazon Prime .

Uno de sus puntos fuertes es el control remoto: algo más grueso y ergonómico que el de Fire TV, con flechas clásicas y un botón “OK” en el centro, lo que facilita la navegación para quienes no quieren depender de menús más complejos. También cuenta con botones de volumen, silencio y accesos directos para ciertos canales, además de una aplicación móvil que puede reemplazar el control físico si lo pierdes.

Además, la portabilidad es uno de sus mayores atractivos. Como explica ZD Net , los nuevos modelos de Roku Streaming Stick (HD y Plus) se alimentan directamente desde el puerto HDMI del televisor: no necesitan adaptadores ni cables externos, lo que los convierte en compañeros perfectos para viajes.

¿Qué dispositivo te conviene más?

Opta por Fire TV si:

  • Valorás la integración con Alexa en tu hogar inteligente.
  • Usás Prime Video como tu servicio principal.
  • Te interesa aprovechar características avanzadas de imagen, como Dolby Vision.

Elige Roku si:

  • Prefieres una experiencia sencilla y directa, sin complicaciones.
  • Te sientes más cómodo con un control remoto tradicional.
  • Quieres un dispositivo fácil de transportar, ideal para viajes.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!