Los 10 aeropuertos más concurridos en Acción de Gracias y con mayores controles a pasajeros en EUA

Se prevén 360 mil vuelos entre el 21 de noviembre y 2 de diciembre, con casi 18 millones de pasajeros en aeropuertos de EUA por Acción de Gracias

La FAA anunció que restablecerá vuelos tras crisis de control aéreo
3 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Jackelin Diaz

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) proyecta que casi 360 mil vuelos operarán entre el 21 de noviembre y el 2 de diciembre, en uno de los periodos más intensos para la aviación comercial en Estados Unidos. La jornada más crítica será el miércoles 25 de noviembre, con una carga de hasta 52 mil despegues y aterrizajes, lo que podría generar demoras significativas en muchos aeropuertos del país.

Por su parte, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por su siglas en inglés) estima que cerca de 18 millones de personas transitarán por los aeropuertos durante la semana del Día de Acción de Gracias. La agencia advierte sobre largas filas, tiempos de revisión más extensos y posibles retrasos, especialmente en los centros de conexión más concurridos, donde se concentra el mayor flujo de pasajeros nacionales e internacionales.

Este año, la combinación de mayor demanda de vuelos y posibles condiciones climáticas adversas aumenta la presión sobre las aerolíneas y los aeropuertos. Expertos recomiendan a los viajeros prepararse con antelación, revisar horarios de vuelos y considerar alternativas para evitar interrupciones durante su desplazamiento.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Aeropuertos más congestionados y proyecciones de Hopper

El análisis de Hopper, plataforma de planificación de viajes, identifica los 10 aeropuertos más saturados durante el periodo festivo. A continuación, se presentan con sus características y recomendaciones:

Hartsfield-Jackson Atlanta International Airport (ATL)

Considerado el nodo aéreo más transitado del mundo, ATL concentra un alto volumen de vuelos nacionales e internacionales. Durante la semana del Día de Acción de Gracias, se espera saturación total, por lo que los viajeros deben llegar con anticipación y prever posibles demoras.

Chicago O’Hare International Airport (ORD)

ORD es uno de los aeropuertos con mayor número de conexiones nacionales. La FAA advierte sobre retrazos durante las horas pico, especialmente entre martes y miércoles, cuando el tráfico de pasajeros alcanza su punto máximo.

Dallas-Fort Worth International Airport (DFW)

DFW experimenta gran afluencia de vuelos nacionales e internacionales. La plataforma Hopper recomienda vuelos tempranos y equipaje ligero para reducir la posibilidad de demoras durante los días festivos.

Charlotte Douglas International Airport (CLT)

CLT combina rutas domésticas y de temporada, lo que incrementa significativamente la carga operativa. Los vuelos posteriores a las 9 a. m. presentan mayor riesgo de retrasos según estadísticas de Hopper.

Denver International Airport (DEN)

DEN será un punto crítico debido a las conexiones entre la región central y la costa oeste. Se recomienda a los pasajeros verificar alertas de la FAA y TSA antes de dirigirse al aeropuerto.

Phoenix Sky Harbor International Airport (PHX)

PHX experimentará alta congestión de vuelos domésticos, especialmente en rutas hacia el noroeste y la costa este. Hopper aconseja flexibilidad en itinerarios para minimizar interrupciones.

Los Ángeles International Airport (LAX)

LAX registra un flujo superior al habitual durante el feriado. La combinación de vuelos internacionales y domésticos genera presión sobre la capacidad operativa, lo que puede provocar demoras considerables.

Seattle-Tacoma International Airport (SEA)

SEA se verá afectado por rutas de temporada hacia destinos nacionales. Los pasajeros deben considerar vuelos muy tempranos y llegada anticipada para reducir riesgos.

Harry Reid International Airport (LAS)

LAS tiene limitaciones de espacio operativo, lo que lo hace vulnerable a saturación durante festividades. Hopper recomienda revisar los horarios y posibles vuelos alternativos.

LaGuardia Airport (LGA)

LGA, en Nueva York, enfrenta alta densidad de pasajeros con espacio limitado. Los retrasos y congestiones son habituales durante el Día de Acción de Gracias, por lo que se aconseja planificar con antelación.

Consejos para evitar retrasos durante el feriado

Hopper recomienda programar los vuelos lo más temprano posible, ya que los vuelos después de las 9:00 am tienen el doble de probabilidades de sufrir retrasos. Esta estrategia puede ayudar a los pasajeros a evitar interrupciones durante la jornada más crítica.

Viajar con equipaje ligero, llegar con anticipación suficiente al aeropuerto y aprovechar aplicaciones de seguimiento de vuelos son otras de las medidas que reducen el riesgo de contratiempos.

Además, se aconseja revisar alertas de la FAA y TSA sobre cierres de pistas o restricciones operativas, especialmente en aeropuertos con mayor flujo de pasajeros.

Finalmente, los expertos sugieren flexibilidad en los itinerarios y considerar aeropuertos secundarios cercanos como alternativa.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!