¿Niños o mascotas? Razones por las que no te pueden negar rentar una vivienda en CDMX

¡Se tomó una decisión! La nueva medida entró en vigor tras la reforma al artículo 4 de la Ley de Vivienda en CDMX.

rentar_cdmx_ley.webp
Alexa Garcia/Facebook
1 minutos de lectura.
Compartir:

La Ciudad de México (CDMX) dio un paso muy grande en materia de derechos habitaciones, ya que de manera oficial se prohíbe que a una persona se le niegue rentar en caso de tener hijos o mascotas .

El lunes 27 de octubre se publicó en la Gaceta Oficial una reforma a la Ley de Vivienda que establece que por ningún motivo se negará la adquisición o renta por cohabitación con infancias y seres sintientes (mascotas).

Vecinos de Edomex denuncian envenenamiento de perros

[VIDEO] Vecinos de Los Reyes La Paz en Edomex, exigen a las autoridades investiguen el presunto envenenamiento de varios perros.

Suscríbete a nuestro     canal de WhatsApp   y lleva la información en la palma de tu mano.

Por estos motivos no te pueden negar rentar o comprar una vivienda

  • Condición económica
  • Origen étnico o nacional
  • Apariencia física
  • Color de piel
  • Lengua
  • Género
  • Edad
  • Discapacidades
  • Condición Social
  • Situación migratoria
  • Condiciones de salud
  • Embarazo
  • Religión
  • Opiniones
  • Preferencia sexual
  • Identidad de género
  • Expresión de género
  • Características sexuales
  • Estado civil
  • Creencias políticas
  • Habitar con niños o menores de edad
  • Habitar con seres sintientes

¿Cuándo entró en vigor la nueva reforma de vivienda?

La nueva medida entró en vigor este martes 28 de octubre, es decir un día después de su publicación en la Gaceta de la Ciudad de México. Para llegar a la implementación se pasó por la aprobación de la iniciativa para cambiar el artículo 4 , luego de la propuesta presentada por la Comisión de Vivienda.

 Custodia de las mascotas en caso de divorcio
También te puede interesar:

Así aplicará la custodia compartida de mascotas en caso de divorcio en CDMX

Para las parejas que optan por tener perros y gatos como mascotas, se aprobó una reforma para que en caso de divorcio un juez determine quién se quedará con la custodia del animal.

Ver nota

¿Por qué se hicieron cambios en la Ley de Vivienda?

Se tomó la decisión de reformar el artículo 4 de la Ley de Vivienda para la Ciudad de México, presentado por la Comisión de Vivienda, para atacar la problemática que genera la discriminación que sufren las personas que desean rentar una vivienda y no lo pueden hacer por tener hijos o animales de compañía.

El diputado César Emilio Guijosa Hernández señaló ante el pleno del Congreso en agosto que con la reforma al artículo 4 se busca fortalecer el derecho humano a una vivienda adecuada, mediante la eliminación de prácticas discriminatorias. La prohibición de rentar en la CDMX si los interesados tienen mascotas también ha influido en el abandono de animales.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram   y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx