Tren Insurgente en fase de pruebas; costo y tiempo de traslados de Observatorio a Toluca
El Tren Insurgente avanza en su fase de pruebas con sistemas electromecánicos y de seguridad, afinando detalles para su inauguración total prevista en 2026.
El Gobierno de México, por medio de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ha indicado que el Tren El Insurgente México–Toluca está en su etapa final de construcción y en su fase de pruebas.
Los trabajos abarcan los 57.7 kilómetros que conectan Zinacantepec, Estado de México (Edomex) con la estación Observatorio, en la Ciudad de México (CDMX).
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Costo del boleto: ¿Cuánto costará viajar?
El costo del pasaje en El Insurgente dependerá del trayecto recorrido. De acuerdo con la
Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario
(ARTF):
- Zinacantepec - Observatorio: 100 pesos
- Toluca Centro - Observatorio: 90 pesos
- Metepec - Observatorio: 80 pesos
- Lerma - Observatorio: 70 pesos
- Tramos cortos dentro del Valle de Toluca: 15 pesos para una estación; 20 pesos para dos o tres estaciones
Además, el reglamento oficial del tren establece que la tarifa suburbana (recorridos dentro del Estado de México) es de 15 pesos y que el costo incluye un seguro para el viajero.
Se puede pagar con la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), la cual tiene un costo de 15 pesos sin saldo.
Tiempo de traslado y capacidad
El tren circulará por una doble vía electrificada y alcanzará velocidades entre 90 y 160 km/h, de acuerdo con el proyecto original de la SICT.
Esta es la fecha en que el Tren Insurgente llegará a Santa Fe
Se prevé que el viaje completo dure menos de 60 minutos, aunque las fuentes más recientes apuntan a unos 39 minutos desde Zinacantepec hasta Observatorio .
El tren contará con 20 trenes, cada uno con capacidad para 718 pasajeros y se espera que transporte a cerca de 140 mil personas al día.
Avances en la infraestructura y sistemas
Según la SICT, la obra civil ya se dio por concluida y, actualmente, se trabaja en la instalación de los sistemas electromecánicos. Esto incluye cableado de media y baja tensión, mecanismos de señalización, telecomunicaciones y otras tecnologías esenciales para su seguridad operativa.
Además, se están llevando a cabo pruebas de funcionamiento para garantizar la confiabilidad antes del inicio de operaciones.
En las estaciones de Santa Fe y Vasco de Quiroga, por ejemplo, se afinan los detalles técnicos y de acceso. Parte importante de esta ruta es el Puente Atirantado, una pieza de ingeniería única: tiene cinco claros, tirantes de acero, una curvatura de 800 metros y requirió más de seis mil toneladas de acero en su construcción.
Tren Insurgente México–Toluca ya tiene fecha para el inicio de las operaciones completas en CDMX
El Tren Interurbano México–Toluca trasladará a más de 230 mil pasajeros diarios cuando opere por completo; conoce la fecha que se plantea por el Gobierno Federal.
Próximos pasos y panorama estratégico
En Observatorio, las obras seguirán para instalar un Centro de Transferencia Modal (CETRAM) que conectará con la Línea 1 del Metro , lo que ampliará las opciones de movilidad una vez que el tren entre en operación total.
El gobierno ha señalado que este tren es parte de una visión más amplia para mejorar la movilidad entre la Zona Metropolitana de Toluca y el poniente de la Ciudad de México: al ofrecer un transporte más rápido, seguro y con menor costo, el Insurgente podría convertirse en un pilar de la conectividad regional.
Por el momento, el tren está en fase de pruebas, con previsión de inaugurarse completamente a principios de 2026, según reportes recientes.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.