Puntos de la CDMX donde hay cámaras que sancionan el Hoy No Circula y cómo aplica este 4 de septiembre

Si no respetas el Hoy No Circula, las fotomultas en CDMX pueden sancionarte con pérdida de puntos, pago de multas de hasta 3 mil pesos o trabajo comunitario.

Hoy No Circula
Ximena Ochoa/adn40
2 minutos de lectura.
Compartir:

Las cámaras de velocidad y radares de semáforo, mejor conocidas como fotocívicas , se han consolidado como una de las principales medidas de seguridad vial en las principales vías de la Ciudad de México (CDMX) como Reforma, Eje Central y Periférico.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Su objetivo es disminuir accidentes, controlar los límites de velocidad y garantizar que los conductores respeten el programa Hoy No Circula , el cual aplica este jueves 4 de septiembre CDMX y el Estado de México (Edomex).

Ubicación de las cámaras de velocidad en CDMX

Actualmente, el programa fotocívicas cuenta con más de 140 cámaras y radares fijos distribuidos estratégicamente en vialidades principales, además de equipos móviles que cambian de ubicación constantemente.

¿Tienes fotocívicas y multas de tránsito? Puedes pagar tu infracción paseando perritos en CDMX

[VIDEO] El Gobierno de la CDMX lanzó una nueva opción para pagar las fotocívicas e infracciones de tránsito; te contamos cómo aplica y quiénes pueden inscribirse.

Algunos puntos clave donde operan las fotomultas son:

  • Circuito Bicentenario (Calz. Melchor Ocampo y Nezahualpilli)
  • Eje 3 Sur José Peón y Contreras y José María Bustillos
  • Anillo Periférico y Embarcadero del Parque Ecológico de Xochimilco
  • Calzada Ignacio Zaragoza y Primavera
  • Av. Instituto Politécnico Nacional y Eje 5 Nte. Montevideo
  • José María Izazaga y José María Pino Suárez
  • Paseo de la Reforma y Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida Hidalgo

Estos dispositivos no solo sancionan a quienes exceden la velocidad, también detectan conductores que circulan sin respetar las restricciones ambientales.

Un estudio internacional publicado en 2010 demostró que el uso de radares puede reducir hasta en un 65% el número de vehículos a exceso de velocidad, además de disminuir entre un 8% y un 49% los accidentes en zonas vigiladas.

 Las ciudades con más cámaras de vigilancia en el mundo
También te puede interesar:

¿Aparece la CDMX? Conoce las 10 ciudades con más cámaras de vigilancia en todo el mundo

Las cámaras de vigilancia son elementos clave para la investigación de delitos; para muchos, entre más, mejor, porque la justicia se ejecutaría de mejor manera

Ver nota

Así aplica el Hoy No Circula para el jueves 4 de septiembre

Para este jueves 4 de septiembre, no circulan los vehículos con engomado verde, terminación de placas 1 y 2, incluidos aquellos con holograma 1 y 2, tanto en la Ciudad de México como en varios municipios conurbados del Estado de México.

La medida aplica en un horario de 05:00 a 22:00 horas, con el fin de reducir la emisión de contaminantes y mejorar la movilidad.

Los vehículos con holograma 0, 00, eléctricos e híbridos están exentos.

Infracciones y sanciones si no cumples con el Hoy No Circula

El sistema de fotocívicas funciona con un esquema de puntos que se van perdiendo con cada infracción. Mientras un conductor responsable conserva los 10 puntos, quienes acumulan faltas deben tomar cursos en línea, presenciales o incluso realizar trabajo comunitario.

El Gobierno capitalino recuerda que la mejor forma de evitar multas y sanciones es respetar los límites de velocidad, los semáforos y, especialmente, el Hoy No Circula .

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx