Cablebús de Magdalena Contreras a Mixcoac: Ruta, estaciones y costo
Esta nueva línea de cablebús en CDMX tendrá un recorrido superior a los 13 kilómetros e irá de Magdalena Contreras hasta Mixcoac, beneficiando a miles.

Ya es oficial, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, acaba de dar todos los detalles de la nueva línea de Cablebús que irá desde la Magdalena Contreras hasta Mixcoac, pasando por varias alcaldías en su trayecto.
Específicamente, esta nueva línea de cablebús conectará las alcaldías de Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Benito Juárez, con un total de 11 estaciones y un recorrido de 13.3 kilómetros.
Estaciones de la Línea 5 del Cablebús Magdalena Contreras - Mixcoac
El secretario de Movilida de la CDMX, Héctor Ulises García Nieto, detalló que las estaciones estarán distribuidas de la siguiente manera:
- Oyamel (Magdalena Contreras)
- Oasis (Magdalena Contreras)
- Tacaxco (Magdalena Contreras)
- El Tanque (Magdalena Contreras)
- El Tanque (Álvaro Obregón)
- Glaciar (Álvaro Obregón)
- La Cuesta (Álvaro Obregón)
- Martinica (Álvaro Obregón)
- Santa Lucía (Álvaro Obregón)
- Echeverría (Álvaro Obregón)
- Mixcoac (Benito Juárez)
Un proyecto que busca beneficiar a los habitantes de las comunidades más alejadas en la Magdalena Contreras , para que puedan reducir su tiempo de traslado al centro de la capital y este transporte se convierta en su ruta diaria próximamente.
Costo de la Línea 5 del Cablebús Magdalena Contreras - Mixcoac
De igual manera, Brugada precisó que dicha ruta mantendrá el costo de $7.00 pesos mexicanos, al igual que todas las otras líneas de cablebús que hay en la Ciudad de México.
Las estimaciones indican que el tiempo del recorrido completo de la línea sería de 37 minutos y que beneficiaría a más de 137 mil pasajeros, reduciendo considerablemente el traslado.
¡Buenas noticias desde El Tanque, en @ALaMagdalenaC!
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) June 27, 2025
Anunciamos la construcción de la nueva Línea 5 de @MICablebusCDMX, que conectará 53 colonias y pueblos originarios en 3 alcaldías: @AlcaldiaAO, @BJAlcaldia y la Magdalena Contreras.
Más movilidad, más tiempo en familia y más… pic.twitter.com/zt2bLYcKlZ
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.