Diego Luna y Diego del Río hablan sobre riesgo, libertad y salud mental en el Hay Festival Querétaro 2025
En el Hay Festival Querétaro 2025, Diego Luna y Diego del Río conversaron sobre libertad creativa, salud mental y el riesgo de equivocarse al crear.

En una plática profunda y honesta durante la décima edición del Hay Festival Querétaro, el actor y cineasta Diego Luna y el director de escena Diego del Río intercambiaron reflexiones sobre el arte como territorio de riesgo, exploración personal y conexión social. Frente a un público atento, ambos coincidieron en la importancia de equivocarse como parte esencial del proceso creativo.
La conversación se centró en cómo la libertad de crear conlleva también una gran responsabilidad, sobre todo cuando se abordan temas urgentes como la salud mental. Diego del Río explicó que cuando uno entra en una obra o una película, es inevitable que el contexto vital y emocional del momento influya en el resultado. “A veces algo te atraviesa y cambia el rumbo completo de lo que estabas creando”, dijo el cineasta.
El teatro como diálogo con el tiempo
Para Diego del Río, el teatro permite conversar no solo con el público, sino con el propio pasado. Al montar una obra escrita en 1947, por ejemplo, los intérpretes y creadores se convierten en coautores que reinterpretan el texto desde el presente. “Lo que nos refleja hoy, seguro no era lo mismo que reflejaba entonces”, afirmó.
En ese sentido, ambos creadores hablaron de cómo las representaciones artísticas pueden visibilizar temas que suelen mantenerse al margen, como la salud mental, y generar identificación o empatía. “Ponerse frente a lo que no se nombra también es una forma de hacernos más humanos”, apuntó Diego del Río.
Equivocarse como acto de valentía
Diego Luna subrayó que el miedo a equivocarse no debería frenar a ningún creador. “Si hay algo que me preocupa profundamente, entonces tengo que hablar de eso”, expresó. Para él, lo importante es moverse con rigor, coherencia y responsabilidad, sin dejar que la autocensura o el temor al juicio limiten la expresión artística.
También mencionó que la única certeza es el error, es decir, es seguro que se equivocarán en más de una ocasión.
Ambos coincidieron en que no se trata de buscar la polémica ni de complacer a todos, sino de partir de un deseo personal y profundo de entender algo que les afecta como individuos y como parte de una sociedad.
Crear desde el privilegio de la libertad
Diego Luna compartió que uno de sus mayores logros ha sido conservar la libertad de elegir los proyectos que dirige o produce. “Esa libertad me costó tiempo y esfuerzo conseguirla, y todos los días la defiendo”, dijo. En un mundo donde la autocensura gana terreno, reivindicar ese espacio creativo se convierte en una postura política.
La charla concluyó con algunas preguntas del público asistente en dónde una persona le preguntó a Diego Luna si cree en Dios, él respondió que NO, sin embargo, no había tiempo suficiente para responder el por qué.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.