Usar tu celular como despertador te podría matar y esta es la razón

Aunque no lo creas, dormir al lado del celular puede traer serias consecuencias a la salud y rendimiento de las personas.

Lo malo de usar el celular como despertador
Getty Images
Actualizado el 20 agosto 2025 13:37hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Sergio Valladares

El ritmo de vida acelerado y la implementación de ‘smartphones’ cada vez más completos han generado una dependencia en el ser humano a los dispositivos móviles. Constituidos como la principal herramienta de entretenimiento, estos aparatos se han convertido en una extensión indispensable del cuerpo para nuestro andar diario.

Son muchos los beneficios que nos trae el uso del celular, pero algunas de sus funciones tienen un impacto negativo en nuestra salud: dormir cerca de nuestros teléfonos es la principal causa por la que nuestro rendimiento es bajo y muchas veces nos sentimos “cansados, incluso después de dormir mucho”.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano

Así afecta el celular a tu descanso

La ubicación de nuestro celular tiene un impacto directo en la calidad y cantidad de horas de sueño que tenemos, dormir en la misma habitación que nuestro celular aumenta la cantidad de ansiedad en nuestro cerebro, limitando la capacidad reparadora del sueño.

Tener estos dispositivos cerca en la noche o madrugada hace que tengamos una predisposición mayor a utilizarlos. Hacer esto afecta la fase REM del ciclo del sueño, la cuál es la pasó más importante del sueño y tiene una incidencia directa en el rendimiento y la memoria.

Durante la fase REM el cerebro almacena información adquirida a lo largo del día, este proceso es clave a la hora de generar recuerdos y activar las herramientas cognitivas para el aprendizaje. La fase REM también ayuda a la reparación muscular y generación de dopamina en el cerebro.

Los smartphones son el principal medio por el que las personas están en contacto con la ‘luz azul’ que producen las pantallas electrónicas. Utilizar el celular en la noche nos hace más propensos a dañar nuestra vista, afectando directamente al proceso natural del sueño.

Cuáles son los pasos para dormir bien según expertos

Seguir los siguientes recomendaciones puede ayudar a tener un mejor ciclo de sueño y reducir la fatiga en el día a día:

  • No duermas con el celular en la habitación: Poner el celular en otra habitación ayudará a que no tengas tanta dependencia de él y te limitará la tentación de usarlo a altas horas de la noche.
  • Evita estar frente a pantallas antes de dormir: Dejar de utilizar dispositivos electrónicos por lo menos una hora antes de dormir ayudará a reducir los efectos nocivos en la vista a causa de la luz azul. Cuando estamos frente a luz azul nuestro cerebro presenta una mayor actividad, lo cual dificulta conciliar el sueño. Leer un libro antes de dormir puede ser una buena manera de distraernos antes de dormir.
  • Horario para dormir: Tener un horario establecido para dormir, ayuda a nuestro cerebro a relajarse a la hora de acostarnos.
  • Usar despertadores tradicionales: Comprar un reloj como despertador es una buena opción para no tener que utilizar nuestro celular como despertador.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!