¿Usas mucho el celular? Descubren nuevo daño en los ojos provocado por dispositivos electrónicos

Si tus ojos pasan mucho tiempo observando el celular, computadora o televisión, podrías sufrir graves consecuencias en tu salud visual.

2 minutos de lectura.
Compartir:
¿Usas mucho el celular? Descubren nuevo daño en los ojos provocado por dispositivos electrónicos
Getty

La rutina diaria podría poner en riesgo la salud visual de muchas personas. El uso del celular se ha convertido en una de las actividades que más tiempo consume para millones de personas y que tendrá consecuencias en el mediano y largo plazo.

En esta ocasión, la UNAM investigó un nuevo daño que sufren los ojos por la prolongada exposición a dispositivos electrónicos. Oscar Ramos y Eva Hernández, ambos de FES Iztacala, descubrieron que el uso excesivo del celular y de cualquier dispositivo puede dañar tus lágrimas y provocar “ ojo seco ”.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Qué significa tener “lágrimas dañadas” por el uso del celuar?

El especialista Oscar Ramos explica que las lágrimas sanas se componen de tres elementos: agua, grasa y ‘un poquito de moco’. Una lágrima sana se distribuye bien sobre el ojo y ayuda a mantenerlo en condiciones óptimas de salud.

Sin embargo, la exposición prolongada a los aparatos electrónicos puede dañar tus lágrimas . Ya no lubricarían de la misma forma, no se distribuiría de manera correcta o se evaporaría más rápido. Si eso pasa, la lágrima está enferma.

Una lagrima que no está sana afectará en la salud visual y provocará el síndrome de ojo seco. Una condición que afecta a millones de personas y que ha ido en aumento en los jóvenes.

El síndrome de Ojo Seco va en aumento por el uso del celular y otros aparatos

El ojo seco provoca una sensación de ardor, resequedad o picazón, además de una visión borrosa e inclusive ojos rojos. Si bien existen medicamentos para mejorarlo, será imposible corregirlo del todo.

Antes, el síndrome de ojo seco era más común en las personas de edad avanzada, sin embargo, con las nuevas tecnologías a la mano, eso ha cambiado. Trabajar mucho tiempo frente a la computadora o utilizar el celular por varias horas daña el ojo. De acuerdo la investigación de la UNAM , los jóvenes pueden tener un 50% de presencia de ojo seco, cifra que aumenta con los años y llega hasta un 70%.

Recomendaciones para evitar el ojo seco

Para finalizar, Oscar Ramos dejó las siguientes recomendaciones para mejorar la salud visual y evitar el ojo seco :

  • Disminuir exposición a iluminaciones intensas;
  • Trabajar en lugares donde fluya el aire de manera importante;
  • Mantener limpias las pestañas;
  • Tener una distancia mínima de 40 centímetros entre la cara y el dispositivo electrónico.
  • Por cada 20 minutos concentrado en un celular, computadora o pantalla, descansar la vista 5 minutos.
 reparación celulares y recomendaciones
También te puede interesar:

Especialista explica el irreversible daño que provoca usar tu celular mientras lo estás cargando

Nos dimos a la tarea de platicar con un especialista que nos explicó los daños que puede sufrir tu celular en caso de que lo utilices cuando se está cargando.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx