La meditación como herramienta práctica para superar el estrés, sanar traumas y desarrollar conciencia
Los beneficios de la meditación incluyen claridad mental, mejor sueño y reducción del estrés. Expertos aseguran que esta práctica cambia tu vida en minutos de práctica al día.

La meditación se convirtió en una de las prácticas más recomendadas para quienes buscan equilibrio y salud mental en un mundo acelerado. Los beneficios van mucho más allá de “relajarse”, ayudan a disminuir los niveles de estrés, mejorar la calidad del sueño y aumentar la concentración.
UNAM explica si la hipnosis podría funcionar como terapia para la salud mental
La hipnosis se asocia con espectáculos de magia y control mental, sin embargo la UNAM ha salido a explicar si podría funcionar como terapia para la salud mental
Expertos en bienestar coinciden en que dedicar apenas unos minutos al día puede marcar la diferencia en la forma en que enfrentamos nuestras emociones y relaciones.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
La práctica no requiere experiencia previa ni grandes recursos, lo que la convierte en una herramienta accesible para todos. Diversos estudios científicos demostraron que meditar de forma constante reduce el cortisol —la hormona del estrés—, mejora la memoria de trabajo y fortalece el sistema inmunológico.
La meditación es un espacio de encuentro contigo mismo, donde descubres que la calma es una habilidad entrenable,
-explica Alis López, de 63 años y ahora Nishika de Ekam, la escuela meditación Oneness.

¿Qué es la meditación y por qué se habla tanto de ella?
La meditación es una práctica ancestral que se originó en Asia, especialmente en tradiciones como el hinduismo y el budismo, aunque hoy se adaptó a contextos laicos. Su esencia consiste en enfocar la atención en un punto —la respiración, un mantra o el propio cuerpo— para entrenar la mente.
En tiempos modernos, fue adoptada en escuelas, empresas y hospitales como una herramienta para mejorar la calidad de vida.
No es una moda pasajera, es una forma de cultivar la atención plena en medio del caos cotidiano,
-sostiene el maestro de mindfulness José Ávila, empresario en Miami que vivió su primer FOA de Ekam en abril del 2025.

¿Cuáles son los beneficios de la meditación en la vida diaria?
Entre los beneficios más destacados se encuentra la reducción de la ansiedad y el control de emociones como la ira. También fortalece la resiliencia frente a los problemas cotidianos.
Prácticas breves, de entre 5 y 10 minutos, generan claridad mental y ayudan a dormir mejor. Incluso la OMS reconoce que puede integrarse como complemento en terapias de manejo del estrés y depresión leve.

¿Qué tipos de meditación existen y cómo elegir la adecuada?
Existen múltiples formas:
- La meditación guiada
- La atención plena (mindfulness)
- La trascendental
- El escaneo corporal
- La meditación en movimiento, como el yoga
Cada persona puede elegir la que más resuene con su estilo de vida. Si alguien busca enfocarse en la respiración, puede iniciar con mindfulness; mientras que quienes buscan un trabajo espiritual profundo suelen optar por técnicas védicas o mantras.

¿Cómo empezar a meditar desde cero?
El primer paso es encontrar un lugar tranquilo y cómodo. Se recomienda comenzar con tres minutos diarios, sentarse con la espalda recta y simplemente observar la respiración.
Aplicaciones móviles, videos y sesiones presenciales pueden ayudar a crear disciplina. Lo importante no es la duración, sino la constancia.
Un minuto de atención plena al día es mejor que ninguna práctica,
-asegura Alis López.

Para emprender tu camino, descarga la app Breathing Room (o la nueva One Movement), con meditaciones gratuitas como:
- Mente Serena (3 minutos: pausa, respira, observa emociones para anclarte en el presente)
- Soul Sync (10 minutos: respira profundo, zumbido para óxido nítrico, visualiza deseos del corazón en alfa —frecuencia del genio—)
Enlaces para descargarla para iOS y para Android.
Adicción en adolescentes: Cómo el consumo está relacionado con la ansiedad y depresión
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.