Masticar chicle: Beneficios y riesgos que debes conocer
¿Mascar chicle es bueno o malo? En adn40 te explicamos sus efectos reales en tu salud bucal, digestiva y mental. ¡Conoce beneficios y riesgos para decidir!

Si sueles tener un chicle en la boca durante el día, no estás solo. México es el segundo país que más consume chicle en el mundo. Aunque este hábito puede tener algunas ventajas, también conlleva riesgos que quizá no conocías. En adn40 te explicamos los puntos clave, desde beneficios para tus dientes hasta problemas en la mandíbula y la exposición a microplásticos.
Chicza: el chicle mexicano 100% natural
Se cosecha de manera sustentable de los árboles del chicozapote en la Selva Maya.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué beneficios tiene mascar chicle?
Mascar chicle sin azúcar puede ayudarte a mantener tus dientes más limpios. Estimula la producción de saliva, lo que neutraliza los ácidos en la boca y ayuda a prevenir caries. También refresca el aliento y puede limpiar restos de comida. Algunos chicles contienen xilitol, un edulcorante que reduce el riesgo de caries hasta en un 17%, si se usa de forma regular después de comer.
Además, puede reducir la acidez estomacal en ciertas personas. Esto se debe a que la saliva extra alivia el reflujo ácido. Incluso hay estudios que sugieren que mascar chicle ayuda a mejorar la concentración y reduce el estrés.
¿Puede dañar la mandíbula?
Sí. Mascar chicle en exceso puede causar o empeorar problemas en la articulación temporomandibular (ATM), lo cual genera:
- Dolor de cabeza
- Chasquidos
- Tensión en la mandíbula
Los especialistas recomiendan no masticar por más de 20 minutos seguidos y evitarlo si ya tienes molestias en esa zona.
¿Qué efectos tiene en la digestión?
Aunque el chicle puede ayudar con la acidez, en algunas personas puede causar el efecto contrario. Mascar demasiado rápido o seguido puede hacer que tragues aire, lo que provoca hinchazón o gases. Además, los chicles con edulcorantes como el xilitol o el sorbitol pueden causar diarrea o calambres.
¿Qué hay sobre los microplásticos?
Muchos chicles contienen plásticos industriales que podrían liberarse en tu boca. Aunque aún se investiga el impacto de esta exposición, cambiar el chicle con frecuencia puede aumentar ese riesgo. Por eso, es mejor elegir opciones con ingredientes naturales y tirar el chicle a la basura, nunca al suelo.
¿Cuál es la mejor forma de consumir chicle?
- Elige chicles sin azúcar, preferentemente con xilitol
- Masca solo después de las comidas y no más de 20 minutos
- Si tienes molestias digestivas o mandibulares, consulta a un médico
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.