Tenemos la solución para la sudoración excesiva: Toxina botulínica, tratamiento eficaz y seguro
La toxina botulínica reduce un 98% la sudoración excesiva causada por hiperhidrosis; este tratamiento revoluciona la vida de quienes enfrentan la sudoración excesiva, asegura el Dr. Bernardo Goldzweig.

La hiperhidrosis, o
sudoración
excesiva, puede afectar la calidad de vida de muchas personas. Esta condición provoca sudor sin causa aparente en:
- Axilas
- Manos
- Pies
- Rostro
Sin embargo, tiene solución. Uno de los tratamientos más eficaces y seguros es la aplicación de toxina botulínica. En adn40 te explicamos cómo funciona, qué tipos de hiperhidrosis existen y por qué este método puede ayudarte a recuperar la seguridad y comodidad en tu vida diaria.
La temporada de calor aumenta peligrosamente los casos de alergias y asma
La temporada de calor es un momento clave para las personas que padecen alergia; estas son las razones por las que tus síntomas aumentan durante el verano.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué es la toxina botulínica y cómo ayuda a la hiperhidrosis?
La toxina botulínica bloquea las señales nerviosas que activan las glándulas sudoríparas. Así, evita que produzcan sudor en las zonas tratadas. El procedimiento es ambulatorio, dura cerca de 15 minutos y no requiere recuperación. Según el Dr. Bernardo Goldzweig Hans, director de Clínica BGH Medicina Estética, los efectos se notan entre el quinto y séptimo día, y pueden durar de ocho meses a un año.
El especialista aseguró para adn40 que este tratamiento reduce hasta en un 98% la sudoración localizada, sin afectar la capacidad natural del cuerpo para regular su temperatura.
Tipos de hiperhidrosis: Primaria y secundaria
La hiperhidrosis puede clasificarse en dos tipos:
- La primaria: Es de origen hereditario y afecta zonas específicas como axilas, manos, pies o rostro. No tiene una causa médica clara.
- La secundaria: Es resultado de otras enfermedades o del uso de ciertos medicamentos. En estos casos, la sudoración suele presentarse en todo el cuerpo.
Para ambos tipos, es fundamental una evaluación médica que determine la causa y el tratamiento adecuado.
¿Es seguro el uso de toxina botulínica?
Muchas personas temen que reducir el sudor afecte la salud. Sin embargo, el Dr. Goldzweig aclara que tratar zonas como las axilas o las palmas no compromete la regulación térmica general. Estas áreas representan una pequeña parte del cuerpo, por lo que el procedimiento no interfiere con la función global de enfriamiento.
Mueren 4 personas por golpe de calor; y algunos estados podrían alcanzar los 45 grados
Además, es un tratamiento aprobado por autoridades médicas internacionales, y al ser poco invasivo, permite que el paciente retome sus actividades inmediatamente.
Beneficios: Comodidad, confianza y calidad de vida
Las personas con hiperhidrosis suelen enfrentar incomodidad, vergüenza y aislamiento social. La toxina botulínica, o “botox”, ofrece una solución práctica que devuelve la confianza, permite usar la ropa que se desea y elimina el temor a situaciones sociales o de calor.
Consulta siempre con un especialista para saber si este tratamiento es adecuado para ti.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.