La temporada de calor aumenta peligrosamente los casos de alergias y asma
La temporada de calor es un momento clave para las personas que padecen alergia; estas son las razones por las que tus síntomas aumentan durante el verano.

La temporada de calor suele ser un problema para las personas que padecen de alergia; sin embargo, en los últimos años, los casos por alergias y asma en la época de calor están aumentando de manera exponencial.
Si has notado que tú o alguno de tus seres queridos han comenzado a presentar signos de alergia o sus alergias han empeorado, te conviene seguir leyendo, porque te explicamos lo que ocurre en esta temporada de calor.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Por qué me da alergia cuando hace calor?
La temporada de calor es un momento complicado para las personas con alergias, porque mantienen las ventanas de sus hogares más tiempo abiertas, pasan más tiempo al aire libre e incluso salen de vacaciones. Esto aumenta el contacto con alérgenos comunes como el polen y el moho.
- Polen de árbol: Este tipo de polen aumenta cuando las noches son frescas y los días son cálidos. Si vives en algún lugar rodeado de árboles es probable que tu alergia aumente durante la primavera y el verano.
- Polen de césped: Quizás no lo sepas, pero el polen de césped es el principal causante de las alergias en verano.
- Moho: El moho es uno de los alérgenos que suele viajar propagarse en clima seco y ventoso.
10 consejos para aliviar la alergia primaveral#alergia #allergy #rinitis #asma #tos #pitos #sibilantes #sibilancias #disnea #ahogo #polen #gramineas #platanero #olivo #parietaria #cipres #mohos #acaros #hongos #animales #pets_allergy #dog #cat #horse #primavera #spring pic.twitter.com/PsNIORMaO1
— AlergoMálaga (@AlergoMalaga) April 22, 2025
¿Por qué me enfermo cuando cambia el clima?
Los cambios de clima son épocas clave para las personas que padecen alergias o asma, pues aunque no te des cuenta, el paso de la temporada de calor a la temporada de lluvias representa una bomba de alérgenos.
En la temporada de calor, billones de partículas de polen son absorbidas por las nubes a medida que se va formando una tormenta. Dentro de las nubes, el polen es fragmentado en partículas aún más pequeñas por la lluvia, los truenos y la humedad, para luego ser arrojados.
El cambio climático podría incrementar los casos de alergias y asma, debido a que está aumentando la cantidad de polen en la atmósfera, alarga las temporadas de polen y las tormentas eléctricas.
Un estudio científico reveló que para final de este siglo, las temporadas de polen empezarán hasta 40 días antes y terminarán 15 días después, por lo que las personas estarán expuestas al polen hasta 2 meses más de lo que se exponen actualmente.
¿Qué puedo hacer para evitar las alergias en temporada de calor?
Para evitar alergias en temporada de calor es importante minimizar la exposición a alérgenos, mantener la casa limpia y fresca, y usar ropa adecuada. Se recomienda cerrar ventanas y puertas durante los momentos de mayor concentración de polen, tomar duchas y cambiar de ropa después de estar al aire libre.
adn40 Siempre Conmigo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.