Cronología del caso Comandante H: Harfuch asegura que investigan a Hernán Bermúdez desde 2024
El titular de la Secretaría de Seguridad, García Harfuch, confirma que investigan desde 2024 al exjefe policial de Tabasco, cuya red criminal salpica a dos exgobiernos de la entidad.

La caída de Hernán Bermúdez Requena , exjefe policial de Tabasco, destapó una red de corrupción y vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que arrastra al exgobernador Adán Augusto López Hernández.
Aunque figuras del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se han desmarcado, las filtraciones militares lo vinculan indirectamente a operaciones criminales.
Este martes, el titular de la Secretaría de Seguridad confirmó que la investigación comenzó en 2024 y que sigue activa a nivel federal.
📣#VocesADN | #MLSM
— adn40 (@adn40) July 23, 2025
El mundo al revés: Mientras las voces afines a la 4T critican a Adán Augusto por su cercanía con Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder de La Barredora, la oposición guarda un silencio que resulta, por decir lo menos, extraño 🤔
🎙️: @MLopezSanMartin pic.twitter.com/IbMH6ZZaaZ
Documentos filtrados alertaban sobre un red del crimen organizado en Tabasco
A través de documentos militares filtrados en Guacamaya Leaks, se ha revelado cómo Hernán Bermúdez Requena , exsecretario de Seguridad de Tabasco, habría tejido una red de vínculos con el crimen organizado.
Harfuch confirma investigación desde 2024
Como se mencionó, durante la mañana del martes 22 de julio, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó que la investigación federal inició en 2024.
“No es un tema nuevo, se ha venido documentando desde hace tiempo”, declaró este lunes. La Fiscalía General de la República (FGR) ya colabora con instancias estatales y federales para ubicar a Bermúdez, prófugo desde enero y con ficha roja de Interpol.
Adán Augusto López reaparece tras polémica con excolaborador
Primeros indicios: 2019, la narcomanta y “el Comandante H”
El 30 de diciembre de 2019 fue detenido Trinidad de la Cruz Miranda, El Pelón de Playas, líder de Los Zetas en Tabasco. La reacción criminal fue inmediata: incendios, amenazas y narcomantas.
Una de ellas apuntaba a Hernán Bermúdez, recién nombrado secretario de Seguridad Pública del estado, como objetivo del crimen organizado.
Desde ese momento, las fuerzas armadas lo identificaron con el alias de Comandante H, nombre clave con el que operaba dentro de una red criminal vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Su papel presuntamente iba más allá del encubrimiento: facilitaba asesinatos, repartía territorios y negociaba liberaciones.
Adán Augusto responde acusaciones sobre narcopolítico Hernán Bermúdez, exsecretario de seguridad en Tabasco
Adán Augusto López rompió el silencio sobre Hernán Bermúdez, su exsecretario acusado de nexos con La Barredora; afirma que todo se trata de “politiquería”.
“La Barredora” y el auge del CJNG en Tabasco
En diciembre de 2020, con la ejecución del líder huachicolero Kalimba, inició la expansión del CJNG . Pantera y Toro, dos criminales apoyados por Bermúdez, tomaron control de varios municipios.
El Ejército documentó cómo “el de Villahermosa” agradeció personalmente a Pantera, además de cómo mandos estatales ofrecían armamento y apoyo.
Durante los siguientes meses, Tabasco vivió una ola de violencia, marcada por ejecuciones y narcomantas. Los informes de la Secretaría de la Defensa Nacional desde 2021 ya mostraban a Bermúdez como líder operativo del crimen en el estado.
Él es Hernán Bermúdez, exfuncionario de Adán Augusto López vinculado con el narco
Estructura criminal: vínculos con mandos y funcionarios
Las Fuerzas Armadas colocaron a Bermúdez como cabeza de una estructura delictiva que incluía policías municipales, asesores de la Fiscalía y hasta el coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco.
“El CJNG dispone de las capacidades estatales para su beneficio criminal”, concluyó un informe de 2021.
¿Cuál es el papel de Adán Augusto dentro del caso del Comandante H.?
Aunque figuras de Morena, como Ignacio Mier y Luisa María Alcalde, han defendido al exgobernador Adán Augusto López , las filtraciones contienen referencias directas a su posible conocimiento o participación.
El Cerfi documentó conversaciones en las que se sugería que Pantera actuaba por órdenes del gobernador. A pesar de ello, López asegura: “Estoy a la orden de cualquier autoridad”.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.