La urgencia de reenfocar la Ciudad de México: Leonardo Curzio en Voces adn40
¿El Gobierno de CDMX prioriza la política sobre la gente? Leonardo Curzio destapa cómo el enfoque actual ignora el transporte, las calles y la vivienda.

Leonardo Curzio no se anda con rodeos al señalar que es un “buen momento” para que el Gobierno de la Ciudad de México, y en general todos los gobiernos municipales y metropolitanos, redefinan sus prioridades. Su análisis es incisivo: mientras la capital se ve envuelta en debates como la gentrificación, las funciones esenciales para la ciudadanía parecen quedar en segundo plano.
Curzio critica la postura del gobierno capitalino ante la gentrificación. Observa con ironía cómo “primero, como que aplaudió la manifestación por la gentrificación en contra de la misma y se encuentra ahora en el banquillo de los acusados porque les preguntan, oigan, y su política de vivienda popular, ¿cuál es?”. Para el analista, la responsabilidad es ineludible, ya que la izquierda ha gobernado la CDMX desde 1997, dejando “no mucho margen para decir que es culpa de Calderón, de López Portillo o de Ruiz Cortines”. En su opinión, esta situación es una “respuesta directa de un Gobierno que se ha centrado en hacer política”.
Funciones básicas olvidadas: Transporte, baches y más
Curzio argumenta que los últimos dos jefes de gobierno, e incluso presidentes, se han enfocado en “repartir dinero, becas, pensiones, todo lo demás”, dejando de lado “tres funciones que son centrales para cualquier gobierno local”. La primera, y una de las más evidentes para los ciudadanos, es el transporte público, que sigue arrastrando una “enorme deficiencia”. Curzio destaca la paciencia de los capitalinos, preguntándose qué hace el gobierno para mejorar su vida en este aspecto.
La segunda deficiencia señalada es la pavimentación: “Dios nos libre de los baches. Usted los ve: la situación en las banquetas y las calzadas es lamentable y es una función indelegable del gobierno”. La imagen de una ciudad plagada de irregularidades en sus vías y aceras es un recordatorio constante de esta omisión.
El gran pendiente: Vivienda popular y desarrollo urbano
Finalmente, Leonardo Curzio aborda la espinosa cuestión de la vivienda. Aunque reconoce la existencia de la gentrificación y la mejora de ciertos barrios por la lógica del mercado, su pregunta central es contundente: "¿dónde está el Gobierno ordenando la vivienda popular? ¿Dónde están las condiciones para redensificar barrios completos?”. El analista sugiere que zonas céntricas de la ciudad podrían ofrecer vivienda accesible y en buenas condiciones, pero en su lugar, existe un “mercado terrible” y “un montón de edificios vacíos”.
CDMX en Voces adn40 con Leonardo Curzio
El cuestionamiento final de Curzio es una llamada de atención directa: "¿dónde está el gobierno, ¿haciendo política?, ¿haciendo manifestaciones?, ¿promoviendo candidaturas?”. Su mensaje es claro y urgente: “Es momento de revisar prioridades y enfocarse en lo que tienen que hacer”. La crítica de Curzio invita a una reflexión profunda sobre la gestión gubernamental y las verdaderas necesidades de los habitantes de la Ciudad de México.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.