Amparo en peligro, adiós a la protección ciudadana
La Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley de Amparo, pero ¿qué implica realmente? Manuel López San Martín y sus invitados desentrañan los posibles riesgos para los ciudadanos.
- Limitación de la suspensión provisional: La reforma más controversial prohíbe a los jueces otorgar suspensiones provisionales con efectos generales en juicios de amparo contra leyes y normas, como la Ley de la Industria Eléctrica, la de Hidrocarburos o la del Mercado de Valores.
- El amparo, “pro-autoridad": Los críticos de la reforma argumentan que la ley, al limitar la suspensión provisional, no protegerá a los ciudadanos ante las acciones de la autoridad y de sus reformas.
- Freno a juicios contra la UIF: La reforma busca limitar las suspensiones en juicios de amparo relacionados con el bloqueo de cuentas por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). El gobierno argumenta que esto es crucial para combatir el lavado de dinero.
- Juicio de amparo digital: Un punto a favor de la reforma es la creación de un “juicio de amparo verdaderamente digital” que agilice los procesos y modernice la justicia, aunque sin eliminar el procedimiento documental.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.