República MX: el daño a la nación del huachicol fiscal es Incalculable
Las investigaciones de la FGR avanzan, exhibiendo a los hermanos Farías Laguna y a familiares de exfuncionarios de alto nivel por su presunta participación en el tráfico de combustible.
El llamado “huachicol fiscal” , la importación ilegal de combustibles para evadir impuestos se ha consolidado como el mayor escándalo de corrupción que arrastra el gobierno de la 4T. Aunque las pérdidas económicas se estiman entre 200 mil y 600 mil millones de pesos, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció hoy que aún “no hay dato oficial” del daño. La verdad, sin embargo, se está revelando en las carpetas de investigación que exponen una red compleja que involucra a la élite del gobierno anterior.
Diputados aprueban la Reforma educativa
La nueva Reforma educativa deberá ir al Senado de la República para que sea analizada y ratificada.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
La cifra oficial
En su conferencia matutina de hoy, 9 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum ratificó que, aunque existen estimaciones de hasta 600 mil millones de pesos de daño por el huachicol fiscal, no existe una cifra oficial consolidada. La mandataria explicó que el problema reside en la falta de una base de datos unificada entre Pemex, SAT, Aduanas y Energía.
No obstante, anunció un plan para lograr la trazabilidad total de combustibles para finales de octubre de 2025. El objetivo es poder rastrear “del litro de gasolina que se importó ayer, sepamos en dónde se está vendiendo”, lo que permitirá conocer con exactitud la dimensión del contrabando.
Redes de tráfico y lavado de dinero en la Marina
Las indagatorias de la Fiscalía General de la República continúan apuntando a figuras que tuvieron gran poder en el sexenio pasado, poniendo en tela de juicio el blindaje que se intentó dar a las aduanas con el control militar.
- Los Hermanos Farías Laguna: Transacciones millonarias y la presunta participación en la manipulación de adscripciones de funcionarios aduanales exhiben a los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna como piezas clave de la red, enfrentando cargos por delincuencia organizada y defraudación fiscal.
- Lavado de Ganancias: Reportes recientes señalan a familiares cercanos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, por presuntamente tejer una red para lavar las ganancias ilícitas derivadas del huachicol fiscal, según confirmó la Fiscalía, intensificando el nivel de cercanía del escándalo con el círculo del poder anterior.
Percepción ciudadana y reforma aduanera
Mientras el gobierno actual avanza en el proceso penal (el SAT ha abierto 109 casos penales en 2025), la opinión pública muestra un fuerte apoyo a la acción gubernamental. Una encuesta de Enkoll reveló que siete de cada diez mexicanos respalda las medidas de Sheinbaum contra el huachicol fiscal.
Paralelamente, el Congreso, con el impulso de Morena, avanza en una reforma a la Ley Aduanera , calificada por sus promotores como un “paso firme” para fortalecer la transparencia y modernizar el sistema, en un intento por “tapar los boquetes” que permitieron el saqueo. El reto de la administración sigue siendo demostrar que se aplicará la ley sin excepciones ni privilegios.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.