TW: Secretaría de Salud 06 junio 2021 11:06hrs Actualizado el 06 junio 2021 11:06hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet Llegan a México un millón de vacunas Sputnik V contra la COVID-19 Suman 3.4 millones de vacunas recibidas directamente de Rusia, pero en total México ha contado con más de 43 millones 300 mil dosis. México recibe más vacunas contra la COVID-19, pues durante la madrugada de este domingo 6 de junio, llegó un avión con un millón de vacunas Sputnik V, producidas en Rusia por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. En el territorio nacional continúan las jornadas de vacunación contra el virus SARS-CoV-2, el cual provoca la COVID-19. Por ello, las autoridades mexicanas siguen solicitando más dosis destinadas para toda la población. México recibe un millón de vacunas Sputnik V La Secretaría de Salud informó en un boletín de prensa que en punto de las 02:48 horas de este domingo, arribó el vuelo ABW 9601 a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez” con un millón de vacunas Sputnik V. El vuelo era procedente del Aeropuerto Internacional de Moscú, Rusia, teniendo una escala en Amsterdam, Holanda. Se trata del séptimo embarque de Sputnik V, dado que se suman tres millones 400 mil dosis recibidas desde dicho país. En el arribo, traslado y seguridad de las dosis de vacunas participaron 48 elementos del Ejército Mexicano. El canciller Marcelo Ebrard, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, recalcó que la llegada estaba programada para este domingo; sin embargo, se estarán aplicando en los próximos días de acuerdo con la estrategia de vacunación dictada por las autoridades correspondientes. Llegaron esta madrugada las vacunas Sputnik, un millón, programadas para hoy. pic.twitter.com/PumDgnKFos— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) June 6, 2021 México aumenta la cantidad de dosis Hasta el momento, México ha recibido 38 millones 802 mil 355 dosis de vacunas, las cuales pertenecen a diferentes laboratorios científicos internacionales, tales como: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac , Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, además de CanSino Biologics. Jornadas de vacunación en México Actualmente, en varias regiones de México todavía se está aplicando la segunda dosis a adultos mayores y a docentes, sectores que fueron de los primeros en recibir las vacunas. Mientras tanto, personas de 50 años y más están en la primera etapa de aplicación de vacunas, pero también se ha comenzado con la inscripción para ciudadanos de 40 años en adelante. México ha recibido 38 millones 802 mil 355 #Vacunas envasadas de #Pfizer, #AstraZeneca, #Sinovac, #CanSino y #SputnikV y cuatro millones 545 mil 310 dosis de CanSino envasadas en Querétaro para hacer un total de 43 millones 347 mil 665 biológicos. pic.twitter.com/fSB7djmWbm— SALUD México (@SSalud_mx) June 6, 2021 La noticia por todos los medios. ¡Descarga nuestra app !MVA ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Clima 5 de julio: Huracán Bonnie generará fuertes lluvias en México Estados Golpean al sacerdote Mateo Calvillo en Michoacán; “Me salió barato” Estados Muere niño al explotar cohetón en jaripeo de Morelos Estados Policías rapan y visten de hombre a una mujer trans en Oaxaca Estados Efemérides 5 de julio: Qué pasó en México y el mundo Estados Bonnie se intensifica a huracán categoría 2, afectará 7 estados Estados Ver más