Qué se celebra el 6 de abril: efemérides

El 6 de abril de 1896 se inauguraron los primeros Juegos Olímpicos, sin embargo existen otras efemérides importantes que vale la pena conocer

Juegos Olímpicos 1896.jpg
Getty Images
Actualizado el 05 julio 2023 13:10hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn40

El 6 de abril es una fecha que ha sido marcada por ciertas efemérides importantes que no pueden pasar por desapercibido en México y el resto del mundo. Esta fecha es el nonagésimo sexto día y para que estés bien informado, te compartimos las celebraciones y efemérides de este martes.

Qué se celebra el 6 de abril

- Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.

- Día Mundial de la Actividad Física.

- Día Mundial del Tenis de Mesa.

- En Colombia se celebra el Día del Interno de Medicina.

- En República Dominicana: Día del Psicólogo.

Efemérides del 6 de abril

1813.- José María Morelos inicia el ataque a Acapulco.

1896.- Con la participación de 311 atletas de 13 países, son inaugurados en Atenas, Grecia, los primeros Juegos Olímpicos de la Era Moderna.

1902.- Juan Sarabia, Camilo Arriaga y Librado Rivera, liberales opositores al régimen de Porfirio Díaz, fundan el periódico El Demólo.

1909.- El explorador estadounidense Robert Edwin Peary llega al Polo Norte.

1917.- Estados Unidos declara la guerra a Alemania en la Primera Guerra Mundial. En este mismo día del 6 de abril, nace Leonora Carrington, artista plástica mexicana de origen británico, una de las figuras más importantes del surrealismo.

1928.- Nace James Watson, biólogo estadounidense quien junto con el británico Francis Crick descifra la estructura tridimensional del ácido desoxirribonucleico ( ADN ), descubrimiento por el que recibió el Premio Nobel de Medicina 1962.

1940.- Nace el poeta, narrador y ecologista mexicano Homero Aridjis, Premio Xavier Villaurrutia 1964, además de incursionar en la literatura, en 1985 participa en la fundación del grupo ecologista “Los Cien”.

1943.- Se publica El principito , del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, en Estados Unidos; un clásico de la literatura universal que ha sido traducido a 115 idiomas.

1965.- Nace Frank Black, músico estadounidense, de la banda Pixies.

1971.- Muere el compositor ruso Igor Stravinsky, uno de los músicos más importantes del siglo XX, por innovar armonías disonantes, ballets y sinfonías.

1973.- El grupo de rock británico Queen firma su primer contrato profesional.

1992.- Comienza la guerra civil en Bosnia-Herzegovina.

1998.- Francia y Gran Bretaña ratifican el Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares.

2004.- Los restos del avión del escritor y piloto francés Antoine de Saint-Exupery, autor de El principito, son descubiertos en aguas de Marsella, casi 60 años después de su desaparición, el 31 de julio de 1944.

2009.- En el centro de Italia se reporta un terremoto de 6,3 grados en la escala de Richter.

2011.- Arranca la octava edición de Zona Maco, encuentro organizado por Cultura y Arte Contemporáneo Zeta, con la participación de 104 galerías de México y el mundo.

2014.- Fallece el periodista, profesor y escritor estadunidense Chuck Stone, el primer hombre afroamericano en llegar a la universidad. Quién también fue fundador y presidente de la Asociación Nacional de Periodistas Negros.

La noticia por todos los medios. Descarga nuestra app

DEPS

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!