Clima 20 de enero: Prevén tormenta invernal en el norte de México
El clima para este 20 de enero prevé la tercera tormenta invernal en México, lo que provocará un descenso de temperaturas.

El pronóstico del clima del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indica que este 20 de enero se reportará la tercera tormenta invernal en el norte de México, dado que habrá lluvias, vientos y descenso de temperaturas.
Las regiones del noreste, oriente, centro, sur y sureste reportarán presencia de rachas fuertes de viento y lluvias. No obstante, las regiones del norte podrían reportar caída de aguanieve y nieve.
Durante esta temporada, es normal que el clima mantenga un ambiente frío, por eso es importante cuidarse y evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que estos aumentan el riesgo de contraer enfermedades respiratorias como gripe , resfriado, influenza y bronquitis.
Clima 20 de enero: Temperaturas mínimas
El clima pronostica distintos sistemas meteorológicos con los que se generará un descenso de temperaturas en la mayor parte de México. Incluso, se prevé la tercera tormenta invernal que afectará principalmente el norte y noreste del territorio nacional.
También el frente frío No. 23 se localizará en el oriente y sureste de México, mientras que una masa de aire polar provocará descenso de temperaturas en la Mesa del Norte y Mesa Central.
El pronóstico del clima para este 20 de enero señala que las temperaturas más bajas de todo el país las experimentarán las siguientes zonas montañosas:
⚠️De miércoles a viernes, la Tercera #TormentaInvernal y el #FrenteFrío 23 ocasionarán: #Vientos fuertes
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 19, 2022
Descenso de #Temperatura con #Nieve o #Aguanieve en las sierras. #Lluvias y #EventoDeNorte en diversas regiones de #México.
https://t.co/9TaD34xx7a pic.twitter.com/b0ovfG0zET
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Estado de México.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
- Heladas: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
- Evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h: Litoral de Tamaulipas y costa norte de Veracruz, extendiéndose gradualmente durante la madrugada del viernes hacia el resto del litoral de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
- Oleaje de 2 a 4 metros de altura: Costas de Tamaulipas y Veracruz (norte).
- Viento con rachas de 70 a 80 km/h y tolvaneras: Nuevo León.
- Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.
- Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, así como en el Golfo de California.
Mantente al tanto sobre las #Temperaturas mínimas que se registran diariamente en #México, a través de los mapas de temperatura que el #SMNmx pone a tu disposición en https://t.co/EmcgTmSgEj. La temperatura más baja del día fue de -8 grados #Celsius, en Guanaceví, #Durango pic.twitter.com/g9KCtT7TwR
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 19, 2022
Clima 20 de enero: Temperaturas máximas
Por otra parte, el clima también pronostica un ambiente caluroso que podría oscilar entre los 30º y 40º C, pues un sistema anticiclónico mantendrá un ambiente cálido a caluroso en varias regiones del país.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz (sur), Campeche y Yucatán.
Clima 20 de enero: Lluvias en México
El clima para este 20 de enero señala que tanto la tercera tormenta invernal como el frente frío No.23 provocarán lluvias en gran parte de México, además de que incrementará la caída de nieve.
En tanto, habrá una entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe que originará lluvias y chubascos vespertinos acompañados de descargas eléctricas sobre entidades del occidente y sur del país.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla y Veracruz.
Esta noche se prevé el ingreso del #FrenteFrío No. 23 sobre el norte y noreste de #México. Se espera también que interactúe con una vaguada polar en el noroeste del país y la corriente en chorro para originar la Tercera #TormentaInvernal. Detalles en https://t.co/CKEnUOIk82 pic.twitter.com/nwwRKz4Cvb
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 19, 2022
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango, Zacatecas, Aguascalientes,Ciudad de México y Jalisco.
- Posible caída de aguanieve o nieve: Sierras de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, extendiéndose durante la madrugada del viernes hacia Tamaulipas y San Luis Potosí, así como en cimas montañosas con altitudes superiores a 4,000 metros sobre el nivel medio del mar del centro y oriente del país (Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz).
La noticia por todos los medios. ¡Descarga nuestra app !
MVA