El significado de las letras LTE en tu celular y para qué sirven
¿LTE supera al 4G? Conoce cuál tiene mayor velocidad, menor latencia y mejor estabilidad, permitiendo videollamadas, streaming y juegos en línea sin interrupciones.

Cuando la señal empieza a fallar, es normal mirar la barra superior de tu celular y encontrar las letras LTE , generando dudas sobre qué significa.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Aunque aparecen de forma cotidiana, pocas personas saben qué representan y cómo influyen en la manera en que usamos el internet móvil.
LTE: la evolución de las redes móviles
LTE corresponde a Long Term Evolution (Evolución a Largo Plazo, por sus siglas en inglés). Este estándar marcó un antes y un después en la telefonía móvil, al superar las limitaciones de las redes 2G y 3G.
Celulares registran fallas en México por la ola de calor
Si bien muchas veces se le asocia con el 4G , en realidad LTE fue la tecnología que allanó el camino para que la cuarta generación alcanzara las velocidades y estabilidad que hoy consideramos normales.
Gracias a LTE, actividades como reproducir videos, enviar archivos pesados o realizar videollamadas dejaron de ser un dolor de cabeza y se convirtieron en algo cotidiano.
¿Qué puedes hacer en tu celular si tienes LTE?
La importancia de LTE se nota en el uso diario del
smartphone
. Esta tecnología permite:
- Cargar páginas web al instante
- Ver contenido en streaming sin interrupciones
- Subir fotos y videos a redes sociales rápidamente
- Hacer llamadas y videollamadas con mejor calidad
- Jugar en línea con menos retraso
En términos simples, LTE es el motivo por el que tu celular responde de manera rápida y fluida al conectarse a internet.
Aerolíneas advierten de “caos” si no se limita el 5G en aeropuertos
Los directores ejecutivos de aerolíneas de EUA advirtieron del peligro de que se produzca caos, cuando AT&T y Verizon desplieguen nuevos servicios 5G.
LTE, es veloz y confiable
La clave está en el uso de un sistema de transmisión llamado OFDM , que divide la señal en fragmentos y los envía de manera simultánea. A esto se suma el empleo de antenas múltiples (MIMO) que permiten enviar y recibir datos al mismo tiempo.
El resultado es una conexión mucho más estable en comparación con el 3G, donde navegar o hacer una videollamada solía ser una experiencia lenta y frustrante.
¿Por qué a veces no aparece LTE?
Si tu celular no muestra la señal LTE, puede deberse a que:
- En tu ubicación no hay cobertura
- Tu compañía telefónica sólo te ofrece 3G en ese plan
- El dispositivo es demasiado antiguo
- La opción está deshabilitada en la configuración de red
Revisar los ajustes de tu equipo suele resolver este problema.
Los peligros de tener adicción al celular en la actualidad
LTE frente a otras tecnologías
Comparada con sus antecesoras, LTE destaca por su velocidad de carga y descarga, menor latencia y mayor capacidad de soportar múltiples usuarios al mismo tiempo. Además, permitió el desarrollo de servicios como VoLTE , que mejora la calidad de las llamadas.
Por estas razones, LTE se convirtió en la base de la conectividad móvil en México y en gran parte del mundo, siendo también la plataforma que preparó el terreno para el despliegue de la red 5G.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.