IMSS pedirá datos biométricos para ciertos trámites y servicios

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementará una nueva manera de agilizar los trámites y la atención a los derechohabientes.

IMSS digital.jpg
X
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Tania Itzel Vargas

¡No es la CURP Biométrica ! El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) comenzará a implementar una medida que busca blindar la seguridad e identidad de sus millones de derechohabientes. Se trata de la incorporación de datos biométricos como un requisito indispensable para la realización de ciertos trámites y el acceso a servicios.

Esta nueva política que fue aprobada por el Consejo Técnico del IMSS y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) tiene el objetivo de evitar el fraude, suplantación de identidad y agilizar los procesos que antes requerían una verificación presencial más extensa. Te contamos los detalles.

Suscríbete a nuestro    canal de WhatsApp    y lleva la información en la palma de tu mano.

No es la CURP: Esos son los datos biométricos que requiere el IMSS

En la actualidad, el Gobierno Federal implementó la nueva medida de la CURP Biométrica ; sin embargo, los mexicanos ya usamos los datos biométricos en distintos trámites, por ejemplo, al obtener una tarjeta de crédito. Por esta razón, el IMSS también da un paso adelante y hará uso de estos datos para tratar de agilizar la atención a los derechohabientes.

Los datos biométricos son características físicas únicas e intransferibles de un individuo, y son los que el IMSS está integrando a sus sistemas de seguridad. El dato que te solicitará el IMSS es tu huella dactilar, ya que funciona como una firma digital, asegurando que solo tú puedas gestionar tu información y acceder a tus beneficios.

El objetivo del IMSS con la implementación de la huella digital es construir una base de datos segura que permita cotejar la identidad del solicitante en tiempo real, reduciendo drásticamente los errores y la posibilidad de que terceros intenten hacer trámites en nombre del asegurado.

Trámites para los que el IMSS solicita datos biométricos

La nueva política de seguridad del IMSS no aplica para todos los servicios, sino que está enfocada principalmente en aquellos que se pueden realizar desde la app IMSS Digital. Los trámites donde el uso de la huella dactilar será obligatorio son los siguientes:

  • Validar la identidad de los derechohabientes mediante huellas o reconocimiento facial
  • Consultar subsidios por incapacidades temporales derivadas de riesgos laborales, enfermedadgeneral o maternidad
  • Registrar o actualizar su cuenta bancaria para recibir el pago directo de los subsidios.

Con esta nueva medida, el IMSS busca proteger tu patrimonio y asegurar que solo tú accedas a tus beneficios como derechohabiente.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram               y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!