Agricultores mantienen bloqueos en carreteras; hay paso libre en algunas casetas

Por quinto día consecutivo, agricultores mantienen bloqueos en carreteras y autopistas; siguen las mesas de diálogo con la Sader.

Hay paso libre en algunas casetas por paro de agricultores
X: @SICT_Michoacan
1 minutos de lectura.
Compartir:

Desde el pasado lunes 27 de octubre se registró un paro nacional de agricultores y en varias carreteras mantienen bloqueos pues exigen a las autoridades aumentar a 7 mil 200 pesos el precio en garantía por tonelada de maíz.

Se negoció un apoyo de 950 pesos por tonelada, es decir que el gobierno federal les dará 800 pesos y los gobiernos estatales 150 pesos; sin embargo, algunos estados no están de acuerdo con esta propuesta y mantienen bloqueos.

Suscríbete a   nuestro canal de WhatsApp  y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Agricultores bloquean carreteras

Los agricultores han mantenido un paro como medida de protesta por su inconformidad en diferentes estados del país:

  • Sinaloa
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Michoacán
  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Tlaxcala
 Diconsa y Segalmex se fusionan para ser Alimentación del Bienestar
También te puede interesar:

Tras escándalo de corrupción, Sheinbaum fusiona Segalmex y Diconsa y crea Alimentación para el Bienestar

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció que Segalmex y Diconsa se fusionarán para crear la Secretaría de Alimentación para el Bienestar.

Ver nota

Carreteras con bloqueos hoy 31 de octubre

En Michoacán la autopista Maravatio-Zapotlanejo en la caseta Ecuandureo, Panindícuario y Zinapécuaro mantienen el paso libre de automóviles en ambos sentidos.

La autopista 45D Salamanca-Celaya a la altura de la comunidad Santiago de Cuenda en Guanajuato también tiene el libre paso en ambos carriles.

La autopista Querétaro-Irapuato en el kilómetro 64 está cerrada por presencia de manifestantes.

También hay cierres en Arco Norte en el kilómetro 195 del tramo Calpulalpan-Sanctorum. No hay ingreso en Texmelucan.

¿Qué exigen los agricultores?

Los agricultores piden mejores precios a sus productos pues se han visto mermados por la baja en las referencias internacionales y quieren un diálogo para buscar soluciones pues los más afectados son los productores de granos como el maíz, trigo, sorgo, frijol y oleaginosas.

De acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario, la caída de precios, subsidios internacionales, el incremento de los costos de producción y la sequía han dejado severas afectaciones a los cultivos. El gobierno de México indicó que se esta buscando darles un apoyo y trabajar en una propuesta a largo plazo.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad.   Suscríbete a nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx