Señales de que hay una fuga de gas y evitar intoxicación por boiler o estufa
Estos son aspectos importantes que debes tomar en cuenta para evitar cualquier accidente como consecuencia de una fuga de gas.
Uno de los peligros latentes en el hogar que muchas veces se pierde de vista son las instalaciones del de gas; algún movimiento en los muebles, al hacer limpieza en la cocina o simplemente un mal uso de la estufa puede provocar una fuga de gas que podría provocar la muerte.
De acuerdo con un protocolo de emergencia realizado por la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria de la UNAM existen estrategias para evitar cualquier clase de accidente. Dicha autoridad define como fuga de gas se refiere a una filtración o escape no controlado de gas natural u otro producto gaseoso, generalmente tóxico e inflamable, desde una tubería u otra conducción o contención, a cualquier área donde el gas no tendría que estar presente.
Esta filtración es peligrosa debido a que puede gradualmente convertirse en una concentración explosiva de gas.
¿Cuáles son las medidas preventivas ante las fugas de gas?
Entre las acciones que se deben llevar a cabo para que no existan riesgos o se formen fugas de gas están las siguientes:
- Los contenedores de Gas LP deberán identificarse, señalando su contenido, peligro y medidas de seguridad para su manejo.
- Verificar que las alarmas de alerta estén en correcto funcionamiento.
- Revisar el correcto funcionamiento del equipo de seguridad si es necesario
Para identificar una fuga hay que tomar en cuenta estos factores:
- Ventanas empañadas cerca de electrodomésticos demuestran mala ventilación
- Manchas oscuras o amarillentas indican mala combustión
- Olores a gases son señales de acumulación
- Llama amarilla o débil puede ser muestra de fuga
Pipa de gas genera pánico tras presentar fuga de gas en Polanco, Miguel Hidalgo
Hábitos que pueden evitar accidentes por fugas de gas
Algunos aspectos que deben ser hábitos para que se puedan evitar accidentes son que al salir de viaje cerrar la llave de paso para evitar fugas en equipos e instalaciones mientras no se cocine o se bañe. Si no usa el boiler, lo ideal es apagarlo, ya que el piloto también consume combustible, además existe el riesgo de fuga.
Si se va a adquirir un cilindro, fijarse que sea con sello de garantía, porque de lo contrario, pudo haber sido llenado de manera parcial y sin los cuidados correctos.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.