Tormenta tropical Priscilla podría formarse este sábado; estados afectados el 4 de octubre
Se esperan fuertes lluvias en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz; además, habrá lluvias moderadas en Jalisco, Colima, Puebla y Yucatán.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron el pasado viernes una alerta por una zona de baja presión en el Pacífico mexicano con alta probabilidad de desarrollo ciclónico, que podría convertirse en la tormenta tropical Priscilla durante el fin de semana.
Desde el #SMNmx te informamos las condiciones del tiempo para las siguentes horas con nuestro #VideoPronóstico vespertino. pic.twitter.com/f3IXdTUEr4
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 4, 2025
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
¿Cuándo se podría formar Priscila?
El coordinador general del SMN, Fabián Vázquez Romaña, informó que la zona de vigilancia presenta un 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 24 a 48 horas.
La nubosidad se ha extendido sobre la región y la circulación ciclónica ya es evidente, por lo que se espera que el sistema se forme entre la noche del viernes y el sábado.
“Independientemente de su trayectoria, estados como Michoacán, Colima y Jalisco podrían registrar afectaciones durante el fin de semana”, advirtió Vázquez Romaña, resaltando que las condiciones oceánicas y atmosféricas son favorables para su intensificación.
Lluvias históricas en el Valle de México dejan caos: inundaciones en Iztapalapa y Edomex, hospital afectado y rescates
Lluvias, vientos y oleaje en varios estados
Se prevén lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas, con acumulados de hasta 150 mm. Jalisco, Colima, Puebla, Campeche y Yucatán registrarán lluvias fuertes con puntuales muy fuertes.
Las lluvias puntuales fuertes se presentarán en Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Quintana Roo, mientras que intervalos de chubascos y lluvias aisladas afectarán otras regiones del país.
En cuanto al viento, se estiman rachas de 70 a 80 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, además de 40 a 50 km/h en varios estados del norte, occidente y sur del país. El oleaje se mantendrá elevado, con alturas de 2.5 a 3.5 metros en las costas del Pacífico central y de 1.5 a 2.5 metros en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Activan Alerta Roja por lluvias en CDMX; AICM suspende despegues y aterrizajes
Lluvias intensas activan Alerta Púrpura en CDMX provoca caos en varios puntos, por ejemplo, en el Metro, la Línea A cerró el tramo Guelatao-La Paz por inundaciones.
Temperaturas altas y heladas también se vivirán en México
Se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nayarit y Sinaloa; además, de 30 a 35 °C en gran parte del resto del país.
Por la madrugada del domingo, se podrían registrar temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Mega socavón en Iztapalapa preocupa a vecinos, afecta comercios y lluvias retrasan reparaciones en la colonia Renovación
Recomendaciones a la población
Las autoridades recomiendan mantenerse informados sobre la evolución del sistema, evitar cruzar zonas inundadas y extremar precauciones, especialmente en las regiones con alerta por lluvias intensas y oleaje elevado.
Además, se sugiere seguir las indicaciones de Protección Civil ante posibles evacuaciones, así como resguardar documentos y pertenencias importantes.
El SMN continuará emitiendo actualizaciones oficiales sobre la trayectoria de la tormenta y las condiciones del clima en todo el país durante el fin de semana.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.