Mario se vuelve a fortalecer a tormenta tropical y afectará las costas mexicanas

El ciclón tropical no representa peligro para México, pero sí generará fuertes lluvias en las costas durante su trayectoria en el Océano Pacífico.

tormenta_tropical_mario_mexico.jpg
Getty Images
Actualizado el 14 septiembre 2025 11:27hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), informó que Mario se volvió a fortalecer a tormenta tropical en el Océano Pacífico y se encuentra al este-sureste de Isla Socorro y afectará a las costas mexicanas con fuertes lluvias.

De acuerdo con las autoridades de Estados Unidos, Mario no representa peligro para México, pero sí generá efectos como tormentas y fuertes lluvias en las costas durante su trayectoria.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Cuál es la trayectoria de la tormenta?

La tormenta tropical se ubica al extremo sur de la península de Baja California y presenta vientos máximos sostenidos de 40 mph, aunque permanecerá alejado de la costa de México continental provocará fuertes lluvias en tierra azteca.

Las bandas nubosas del ciclón originarán lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros), así como rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.

¿Qué estados serán afectados por la tormenta tropical?

Baja California Sur sería la única entidad en donde se registrarían fuertes lluvias, de acuerdo con los pronósticos de las autoridades mexicanas, quienes no descartan que la tormenta tropical Mario se pueda intensificar durante su camino por el océano.

Estas son las afectaciones psicológicas tras el paso de huracanes

[VIDEO] Desde perder todo hasta crisis de nervios se han presentado en los lugares donde impactan los huracanes; conoce cuáles son estas afectaciones.

¿Cuáles serán los efectos de Mario en México?

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las lluvias generadas pueden propiciar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas y estar acompañadas de descargas eléctricas.

Los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx