El motivo por el que repuntan casos de ansiedad e insomnio en alumnos de primaria
Poner atención a las señales de alerta que aquí te contamos puede ayudar a prevenir estos males.

El regreso a clases puede significar una enorme alegría para algunos estudiantes, el reencontrarse con amigos, estrenar útiles y uniforme, pueden ser una de las mayores satisfacciones para los menores. Sin embargo en los últimos años se ha encontrado que muchos alumnos de educación básica presentan un ‘estrés post vacaciones’ tras el regreso de las vacaciones de verano.
Las vacaciones significan para muchos estudiantes la oportunidad de salir de la rutina, descansar de los horarios y sobre todo salir de entornos tóxicos y violentos.
Estando en casa, los alumnos que son víctimas de agresiones en la escuela pueden tomar un respiro y vivir por unas semanas de manera plena y sin preocupaciones de burlas, golpes o agresiones verbales.
Estudio asocia problemas de salud mental con pobreza
Un 10 y 50% de los pacientes que requirieron cirugía por algún padecimiento, habían buscado tratamiento por problemas psicológicos causados por la pobreza.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Síntomas de acoso escolar
Es importante poner atención a los síntomas de acoso en las infancias. Muchas veces se pasan por alto estas señales de alerta y se interpretan de manera errónea con apatía, flojera o nulas ganas de estudiar.
Lo que debemos entender es que en un entorno sano, los niños disfrutan de ir a la escuela. Para los padres es importante estar atento a estos malestares en los días previos al retorno a clases:
- Dolor punzante en el estómago
- Dolor de cabeza
- Problemas de insomnio
- Cambios de ánimo
- Aislamiento
- Brotes de comportamiento hostil
Los tipos de acoso escolar
El acoso escolar es un comportamiento prolongado de abuso y maltrato ejercido por un alumno o alumnos en el entorno escolar.
Este tipo de agresiones se consideran acoso escolar cuando se vulnera mediante el abuso de poder de manera repetitiva y sistemática dentro del ecosistema escolar. Existen 3 tipos de acoso escolar :
- Acoso verbal. Consiste en expresar de manera directa o indirecta entre las alumnas y/o alumnos palabras desagradables o agresivas cuya intención sea humillar, amenazar o intimidar al otro. Se incluyen burlas, insultos, comentarios sexuales inapropiados, provocaciones.
- Acoso social. Consiste en lesionar emocionalmente las relaciones de una alumna o un alumno con otro u otros, aislarlo, no tomarlo en cuenta o marginarlo. Puede ser directo o indirecto, como divulgar rumores acerca de sus actividades personales y avergonzarlo en público.
- Acoso físico. La acción continua de una alumna o un alumno o bien de alumnas y alumnos para lastimar u ocasionar lesiones corporales a otro u otros, o deteriorar sus pertenencias. Incluye golpear, patear, pellizcar, escupir, hacer tropezar, empujar, tomar, romper o esconder sus cosas, hacer gestos desagradables o inadecuados con la cara o las manos.
Estrategias de autoayuda en casa
En casa lo mejor que podemos hacer es estar abiertos a escuchar de manera empática a los niños y no juzgarlos. Según los especialistas, a los niños se les debe transmitir confianza y recalcar que sus emociones son válidas.
Otro punto importante es que se debe estar al pendiente del entorno escolar; hablar con los educadores y monitorear la interacción social de los niños, son dos acciones claves para prevenir y erradicar el acoso escolar.
Líneas de ayuda para prevenir acoso escolar
Dentro de las escuelas de nivel básico en la CDMX y área metropolitana existen redes de apoyo para prevenir y erradicar el acoso escolar. Además de eso, las escuelas están obligadas a contar con apoyo psicológico para alumnos y familiares directos.
Otra opción podría ser el portal de la SEP dedicado a la prevención de cualquier tipo de violencia en los menores. En esta página encontrarás información precisa, línea telefónica de ayuda, apoyo psicológico y asesoramiento legal completamente gratuito.
adn40 Siempre Conmigo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.