Cuidado: Estos son los autos que tendrán restricciones en el regreso a clases hoy 1 de septiembre
El hoy no circula sí aplica en el regreso a clases en la CDMX y en el Edomex; te recomendamos tomar tus precauciones para evitar llegar tarde o pagar multas.

El programa Hoy No Circula está vigente este lunes 1 de septiembre de 2025 de regreso a clases y vives en alguna de las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX), en 18 municipios del Estado de México (Edomex) o en los 30 municipios del Valle de Toluca que se unen al programa, ¡presta atención¡, porque tu carro podría no tener permiso para circular.
Este programa impulsado por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) busca mejorar la calidad del aire al limitar la circulación de ciertos vehículos según su engomado y placa. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para evitar multas, desde qué autos no circulan hasta las excepciones y sanciones. ¡Toma nota y organiza tu día para moverte sin problemas por la CDMX y el Edomex!
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
¿Qué es el programa Hoy No Circula y dónde aplica?
El Hoy No Circula es una medida ambiental creada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis para reducir la contaminación en la CDMX y la Zona Metropolitana del Valle de México. Desde julio de 2025, también se aplica en 30 municipios del Valle de Toluca, ampliando su alcance para proteger la salud y el medio ambiente.
Este programa restringe la circulación de vehículos en un horario de 5:00 a 22:00 horas, de lunes a sábado, según el color del engomado y la terminación de la placa. Si vives en las 16 alcaldías de la CDMX, en municipios como Toluca o Texcoco, o en cualquier otra zona incluida, revisa el calendario para evitar sorpresas.
¿Qué autos se quedan en casa este 1 de septiembre?
Este lunes 1 de septiembre, los vehículos que no podrán circular en la CDMX, los 18 municipios del Edomex y los 30 del Valle de Toluca son aquellos con:
- Engomado amarillo
- Placas terminadas en 5 y 6
- Hologramas 1 o 2
Si tu auto cumple con estas características, planea usar transporte público o compartir el coche con alguien que sí pueda circular. Recuerda que el horario de restricción es de 5:00 de la mañana a 10:00 de la noche, así que organiza tus traslados con tiempo para que tus hijos lleguen a tiempo en su primer día de clases.
¡Buen día!
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) August 31, 2025
Consulta el #HoyNoCircula vigente para la #ZMVM.
🚗Hologramas 00 y 0 quedan EXENTOS.
🚘hologramas 1 y 2 deben respetar las restricciones de circulación. pic.twitter.com/ejmgnONIQr
¿Qué vehículos están exentos de la restricción?
No todos los autos están sujetos al Hoy No Circula. Algunos vehículos tienen pase libre, lo que los hace ideales para moverse sin preocupaciones. Los autos exentos incluyen:
- Autos con hologramas 0 o 00
- Vehículos eléctricos o híbridos
- Motocicletas, taxis, transporte público, y vehículos de emergencia o salud con permisos especiales
Si tu coche está en esta lista, ¡estás salvado! Pero si no, revisa bien las reglas para no arriesgarte a una multa. También es buena idea verificar el holograma de tu vehículo en las oficinas de verificación vehicular para confirmar si estás exento.
¿Qué pasa si salgo en Hoy No Circula?
Si decides ignorar el Hoy No Circula y sales con un auto restringido, prepárate para enfrentar sanciones. En la CDMX, las multas van de $2,262 a $3,394 pesos (20 a 30 UMAs), y en el Edomex, de $2,074 a $3,112 pesos. Además, en ambos casos, tu vehículo podría terminar en el corralón.
Para evitar estos dolores de cabeza, revisa el calendario del Hoy No Circula en la página oficial de la CAMe o en medios confiables como adn40. Recuerda salir con tiempo si vas a usar transporte público, pues los transportistas del Edomex anunciaron cierres en algunas vialidades. Checa las vialidades que podrían sufrir afectaciones en este ENLACE .
¿Qué municipios del Valle de Toluca están incluidos?
Desde julio de 2025, el Hoy No Circula se extendió a 30 municipios del Valle de Toluca para mejorar la calidad del aire:
Almoloya de Juárez, Amecameca, Atenco, Atlautla, Ayapango, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Cocotitlán, Ecatzingo, Huehuetoca, Juchitepec, Lerma, Melchor Ocampo, Metepec, Nextlalpan, Ozumba, Papalotla, San Mateo Atenco, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa, Teoloyucan, Texcoco, Toluca, Tlalmanalco, Tultepec, Zinacantepec y Zumpango.
Recuerda si eres automovilista y circulas en la CDMX o en el Edomex, mantente informado con fuentes confiables como adn40. ¡Planea con tiempo y cuida tu bolsillo mientras contribuyes a un aire más limpio!
adn40 Siempre Conmigo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.