Lanzan recomendaciones para evitar engaños al buscar empleo y no caer en ofertas de trabajo falsas

Las formas de estafa han ido evolucionando con el paso del tiempo y ahora los delincuentes usan ofertas laborales falsas para quienes buscan trabajo ¡No caigas!

Ofertas de trabajo falsas y estafa laboral
adn40
2 minutos de lectura.
Compartir:

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX emitió una serie de recomendaciones ante la creciente tendencia de ofertas laborales falsas en la ciudad; método que es usado por delincuentes para que con vacantes inexistentes estafar a quienes están en busca de algún trabajo. A través de su portal, la secretaría ha lanzado una lista de importantes pasos a seguir para no caer en este nuevo modus operandi del que varias personas ya han sido víctimas; esto es lo que aconseja la dependencia del Gobierno de la CDMX:

  • Usar plataformas oficiales y visitar agencias seguras
  • Verificar empresas y vacantes
  • Investigar la reputación de la empresa
  • Proteger datos personales
  • Informar sobre entrevistas
  • Desconfiar de ofertas poco realistas
  • Desconfiar de ofertas poco realistas

¡Aguas! Así puedes evitar caer en las ofertas de trabajo falsas

[VIDEO] Las ofertas de trabajo falsas pueden llegar a través de correos electrónicos o mensajes de texto, los cuales podrán robar tu información con un simple link.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Cómo es la estafa de ofertas de trabajo falsas?

Según lo dado a conocer por las autoridades este tipo de estafa de ofertas de trabajo falsas ha ido en aumento y la forma en la que estos delincuentes operan es por medio del ciberespacio. Ahí los supuestos reclutadores lanzan vacantes engañosas que lucen bastante atractivas, pues en su mayoría se tratan de actividades sencillas que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar y sin tener que invertir mucho tiempo.

Una vez que te enganchan prometen grandes ganancias e incluso llegan a hacer algunos depósitos pequeños para que confíes en ellos, sin embargo, el siguiente paso es que supuestamente te suscribas a una especie de app premium para poder obtener mayores beneficios y más trabajo.

Una vez que hiciste a lo que ellos llaman “inversión” las páginas o los contactos desaparecen y tu dinero también.

Citas presenciales y entrevistas para ofertas de trabajo falsas

Otra forma de operar y engañar a la gente que busca empleo es por medio de supuestas entrevistas laborales “reales” mismas que se dan en oficinas que no tienen ningún logo empresarial y un mobiliario precario; además estas entrevistas son muy banales y simples. En estos casos la promesa es que de auxiliar administrativo, archivista o empacador accederás a un puesto mayor al invertir en uno que otro producto, luego venderlo y conseguir un trabajo fijo.

 Ofertas de trabajo en la CDMX
También te puede interesar:

¿Sin empleo? CDMX lanza ofertas de trabajo, así puedes postularte

La CDMX lanzó varias ofertas de trabajo las cuales se clasifican de acuerdo al grado de escolaridad y perfil profesional; así puedes aplicar para los empleos.

Ver nota

Rancho Izaguirre y ofertas de trabajo falsas

Cabe mencionar que este tipo de engaño ha crecido al grado de que en el caso del Rancho Izaguirre, las autoridades de Jalisco dieron a conocer que se detectaron ofertas de trabajo falsas, mismas con las que el crimen organizado pudo atraer a personas al campo de reclutamiento forzado.

Las bolsas de trabajo en línea y las redes sociales son el lugar perfecto para que estas ofertas de trabajo engañosas vivan y para que la gente caiga y sea estafada.

¿Quiénes son más propensos a caer en vacantes de trabajo falsas?

Los sectores que son más vulnerables a este tipo de estafa son los siguientes:

Madres autónomas o jefas del hogar
Estudiantes recién egresados
Personas de la tercera edad

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Hakbar Juárez

hakbar.canales@tvazteca.com.mx