Oficial: El sueldo que recibirán Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025
Tras el aumento al salario mínimo, ahora el sueldo del programa Jóvenes Construyendo el Futuro también tendrá un incremento considerable para el 2025.
Jóvenes Construyendo el Futuro se consolidó como uno de los programas de Gobierno más exitosos de los últimos años, con millones de mexicanos que le han sacado provecho. Seguirá en el 2025 y ya anunció el sueldo que recibirán los beneficiarios que se hayan registrado.
Hasta ahora, Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3 millones de personas en México. Se enfoca en estudiantes recién egresados y también en aquellas personas que se encuentran sin empleo, por lo que su ayuda ha sido un antes y un después en la vida de muchos jóvenes.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
El nuevo sueldo de Jóvenes Construyendo el Futuro para 2025
A finales de 2024 se hizo oficial un aumento del 12% al salario mínimo en todo México. Considerando esto, el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro establece que todos los beneficiarios deberán ganar un sueldo equivalente al salario mínimo en el país.
Así, todos los inscritos en Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025 ganarán $8,480.17 pesos al mes. Un incremento que beneficiará a las personas inscritas, mismas que deberán trabajar en la empresa que hayan seleccionado como “aprendices”.
El sueldo de Jóvenes Construyendo el Futuro durante el 2024 fue de $7,572 pesos al mes, por lo que su incremento fue palpable para los nuevos beneficiarios. Este dinero se debe cobrar con la Tarjeta del Bienestar.
Requisitos para inscribirse al programa Jóvenes Construyendo el Futuro
Recuerda que se trata de un programa enfocado a la población de entre 18 y 29 años de edad. Aquellos que sean seleccionados, podrán trabajar como aprendices en el lugar de su elección durante un máximo de 12 meses.
- Tener entre 18 y 29 años
- Ser mexicano
- Residir en el territorio nacional
- Registrarse como aprendiz
💰🫰👏 Buenas noticias para la Generación de la Transformación: para 2025 el apoyo económico del Programa aumenta. pic.twitter.com/Hvhm7v1MeQ
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) December 6, 2024
Documentos para el registro de Jóvenes Construyendo el Futuro
El registro se puede hacer en línea o de manera presencial en el módulo más cercano a tu
domicilio
. No importa cuál de las dos opciones realices, deberás presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio
Recuerda que también deberás dejar tus datos de contacto, como un teléfono y un correo electrónico. La intención para esta convocatoria será incorporar a medio millón de jóvenes.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus mano.