Amenazas contra agentes de ICE; cárteles ofrecen miles de dólares por asesinarlos o detenerlos
Un miembro de los Latin Kings en Chicago, Illinois, fue arrestado tras ofrecer hasta 10 mil dólares por asesinar a un jefe de la Patrulla Fronteriza.

La seguridad nacional de Estados Unidos enfrenta una nueva y alarmante amenaza: cárteles, pandillas y organizaciones terroristas han puesto precios a la vida de agentes federales de inmigración , ofreciendo hasta 10 mil dólares por asesinarlos y dos mil por secuestrarlos.
Esta escalada de violencia ha encendido las alarmas en los más altos niveles de seguridad del país.
Brandon Johnson and @JBPritzker are doing everything in their power to shelter and protect criminal illegal alien gangbangers, murderers, and violent anarchists.@ChicagosMayor just reaffirmed his allegiance to criminal illegal aliens with his pathetic “ICE free zones”…
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) October 6, 2025
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Recompensas por la vida de agentes federales
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem , reveló que estos grupos criminales han identificado y difundido las fotografías de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y la Patrulla Fronteriza.
Según la funcionaria estadounidense, las recompensas varían entre dos mil dólares por secuestrar a un agente y 10 mil por asesinarlo.
Estas amenazas no son solo palabras vacías; de acuerdo a la administración estadounidense, incluyen planes concretos para emboscar y eliminar a funcionarios federales, con el objetivo de frenar las operaciones de las fuerzas del orden y presuntamente “proteger los intereses ilícitos de estas organizaciones”.
ICE detiene a vendedora de tamales y jornaleros en Chicago
Arresto de integrante de Latin Kings en Illinois
El caso más reciente que ilustra la gravedad de la situación ocurrió en Illinois, donde un miembro de la pandilla Latin Kings fue arrestado tras ofrecer una recompensa por la vida del comandante general de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino.
De acuerdo con un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional de EUA , el pasado3 de octubre, una fuente confidencial alertó sobre una orden de captura emitida contra el jefe Bovino.
La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del ICE identificó al responsable como Juan Espinoza Martínez, quien fue detenido el 6 de octubre en Burr Ridge, Illinois.
Las pruebas incluyen capturas de pantalla de una conversación en Snapchat, en la que Espinoza Martínez ofrecía dos mil dólares por información que condujera a la captura del funcionario, así como 10 mil dólares “si lo derriban”, con la implicación directa de los Latin Kings.
Muere Miguel Ángel García, mexicano lesionado en ataque a instalaciones del ICE
Miguel Ángel era padre de cuatro hijos y pintaba casas en Estados Unidos; recibió al menos cuatro disparos del francotirador que atacó las instalaciones del ICE.
Respuesta de las autoridades federales
Ante este escenario, las autoridades de EUA reforzaron la protección de los agentes amenazados y han modificado sus operaciones para garantizar su seguridad.
Tricia McLaughlin , subsecretaria del DHS, expresó en el mismo comunicado emitido este 6 de octubre: “No permitiremos que bandas criminales ataquen a funcionarios del gobierno estadounidense ni a nuestros agentes del orden”.
McLaughlin agradeció la labor del ICE y de los aliados federales, destacando que el arresto de Espinoza Martínez representa un paso firme contra quienes buscan intimidar o dañar a las fuerzas del orden.
Aumento de violencia contra ICE
Esta ola de amenazas y violencia se enmarca en un contexto de creciente violencia en ciudades como Chicago y Portland, donde los disturbios y ataques contra instalaciones de ICE son recurrentes.
Actualmente se registran incidentes como el seguimiento y acorralamiento de agentes por parte de caravanas de vehículos, así como tiroteos y amenazas directas en las calles.
Noem relató que, en Chicago, agentes federales enfrentan situaciones en las que manifestantes los han seguido, insultado y agredido físicamente, mientras que en Dallas se han registrado disparos contra instalaciones federales.
Protestas en EUA contra las redadas migrantes del ICE y el despliegue de la Guardia Nacional
Republicanos acusan a Demócratas de fomentar la violencia
Mientras el Departamento de Estado insiste en la gravedad de la amenaza y la necesidad de una respuesta contundente, líderes locales como el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, han cuestionado la narrativa federal.
Johnson desestimó las afirmaciones de Noem y calificó las medidas propuestas como “inconstitucionales, peligrosas e imprudentes”.
Por su parte, Noem atribuyó parte del problema a la falta de apoyo de algunos funcionarios demócratas, argumentando que su retórica otorga “cobertura” a los criminales y dificulta la labor de las fuerzas del orden.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.