Sin uñas pintadas y corte de cabello “adecuado": Medidas para ingresar a las escuelas en El Salvador

Los estudiantes deben cumplir con las nuevas medidas disciplinarias dictadas por el Gobierno de El Salvador para ingresar a las escuelas; habrá sanciones.

medidas_uniforme_El_Salvador_escuelas.jpg
Reuters
Actualizado el 24 agosto 2025 10:40hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

Los estudiantes de El Salvador deberán cumplir con las medidas anunciadas por el Gobierno de Nayib Bukele si quieren ingresar a las escuelas, ya que se busca “fortalecer la disciplina” y el orden.

Portar uniforme limpio, un corte de cabello “adecuado” y saludar a la hora de entrar son las medidas que entraron en vigor desde el 20 de agosto, para “transformar la educación” y preparar a las generaciones futuras.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Por qué hay nuevas medidas para ingresar a la escuela?

Karla Trigueros, capitana de la Fuerza Armada, fue nombrada como ministra de Educación de El Salvador, y su primera norma fue que los estudiantes deben cumplir con medidas disciplinarias durante su estancia en las instituciones, entre ellas que porten su uniforme de manera adecuada.

¿Qué dijo Nayib Bukele sobre las medidas de educación?

A través de sus redes sociales, Nayib Bukele defendió las medidas disciplinarias para “construir El Salvador que soñamos”, y dijo que está claro que se debe transformar por completo el sistema educativo.

Destacó que la ministra Trigueros tiene la misión de hacer frente a los desafíos y alcanzar los más altos estándares de calidad y en caso de que no se cumplan por parte de los directores de las escuelas será considerada una falta grave de responsabilidad administrativa y por ende habrá sanciones.

¿Cuáles serán las sanciones si no se cumplen las medidas?

Los directores deberán recibir a los estudiantes en la entrada y comprobar que las medidas se estén respetando. Tras la puesta en marcha, a algunos alumnos no les permitieron el acceso, mientras que en otros casos las autoridades educativas les pedían firmar a los tutores una carta compromiso.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx