Hamás acepta propuesta de alto el fuego en Gaza mediada por Egipto y Catar

A la par, en Cisjordania continúan las demoliciones tras ataques israelíes; Donald Trump endurece su discurso y asegura que debe de ser destruido Hamas.

Palestina
Reuters
1 minutos de lectura.
Compartir:

Hamás confirmó este lunes 18 de agosto que aceptó una nueva propuesta de alto el fuego presentada por Egipto y Catar, países que han liderado los esfuerzos diplomáticos para frenar la violencia en la Franja de Gaza.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Una fuente del grupo palestino dijo a Al Jazeera Arabic que la decisión fue comunicada oficialmente a los mediadores el domingo por la noche. “Informamos a los mediadores de nuestra aprobación de su propuesta, que fue presentada ayer”, señaló el portavoz consultado.

¿Por qué Hamas aceptó la propuesta de Egipto y Catar?

La aceptación del acuerdo se dio mientras el primer ministro catarí, jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, se reunió en El Cairo con el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi para impulsar la iniciativa de paz.

Fuentes diplomáticas señalaron que el plan contempla un cese al fuego temporal, la liberación de un número limitado de rehenes israelíes y el ingreso de ayuda humanitaria coordinada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Media Luna Roja.

Egipto , por su parte, reiteró que está dispuesto a participar en una fuerza internacional de paz en Gaza, siempre que exista respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU y un plan político definido.

Crisis en Gaza: La ayuda humanitaria sigue sin poder entrar

[VIDEO] Gaza entra en fase 5 de emergencia alimentaria, niños de gaza en peligro extremo, más del 90% de los menores en riesgo de hambruna tras bloque israelí

Continúan los ataques israelíes en Cisjordania

Mientras se anunciaba el posible alto al fuego, las fuerzas israelíes intensificaron las demoliciones en la Cisjordania ocupada. En Hebrón, soldados israelíes arrasaron varios establecimientos comerciales con excavadoras y lanzaron gases lacrimógenos contra residentes palestinos.

En Belén, dos estructuras fueron demolidas en la localidad de al-Khader por carecer de permisos, además en Jenin se entregaron notificaciones de suspensión de obras.

Organizaciones de derechos humanos han denunciado que el sistema de permisos es utilizado por Israel como mecanismo para limitar la construcción palestina y expandir asentamientos ilegales según el derecho internacional.

 Israel lanza operación militar en la Franja de Gaza
También te puede interesar:

Israel ocupará militarmente la Franja de Gaza para eliminar a Hamás; aprueban propuesta de Netanyahu

El Gabinete de Seguridad de Israel aprobó el plan de Benjamín Netanyahu para ocupar militarmente la Franja de Gaza, provocando una escala en el conflicto.

Ver nota

Trump asegura que la liberación de rehenes se dará al destruir Hamas

Horas antes del anuncio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , publicó un mensaje en su red social en el que aseguró que la liberación de los rehenes restantes solo ocurrirá “cuando Hamás sea confrontado y destruido”.

Conviene recordar que el presidente había mandado una propuesta de alto al fuego con Israel.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx