Pixabay 01 junio 2021 13:06hrs Actualizado el 01 junio 2021 15:06hrs Redacción ADN40Finanzas Compartir Facebook Tweet ¿A partir de qué cantidad el SAT investiga depósitos en efectivo? La Resolución Miscelánea Fiscal para 2021 apunta que ahora las instituciones bancarias tendrán que reportar ante el SAT cada uno de los depósitos en efectivo. Ahora, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), señaló que ahora investigará cada uno de los depósitos en efectivo que realices, pero a partir de cierta cantidad. ¿Conoces a partir de cuánto tendrán que ser investigados? Con ello, también han surgido algunas dudas entre las personas sobre si se tendrá que pagar algún tipo de impuesto o algo relacionado a ello. Aquí te lo contamos. ¿Desde qué cantidad el SAT investigará depósitos en efectivo? Las instituciones bancarias tendrán que reportar ante el SAT cada uno de los depósitos en efectivo que sean mayores a $15 mil pesos mensuales, según lo señala la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021. Se tendrá por cumplida tal obligación cuando las instituciones del sistema financiero opten por presentar de manera mensual la información correspondiente De acuerdo con lo que se indica en tal resolución, las instituciones correspondientes deberán informar al SAT los depósitos realizados mayores a 15 mil pesos cada mes, además de que tienen como período máximo hasta el día 10 del mes en curso por medio de la forma electrónica IDEM (Declaración mensual de depósitos en efectivo). La información a que se refiere esta regla se proporcionará a más tardar el día 10 del mes de calendario inmediato siguiente al que corresponda ¿Aún tienes dudas sobre SAT ID?, considera lo siguiente:Ingresa a https://t.co/JfFxMkG8gY o descarga la aplicación. #ServicioSAT (1/7) pic.twitter.com/qd8Nex8cvk— SATMX (@SATMX) May 18, 2021 ¿Se debe pagar un impuesto ante SAT por depósitos en efectivo? Como se mencionó en líneas atrás, han surgido varias dudas sobre si las personas tendrán que pagar algún tipo de impuesto ante el SAT debido a los depósitos en efectivo, pero la misma dependencia ha señalado que las personas que superar es monto mensual de depósitos no tienen que pagar. Aseguró que son totalmente falsos los rumores sobre la cobranza de impuestos a causa de estos depósitos y explicó que, son las instituciones financieras quienes gravan el impuesto denominado IDE (Impuesto Sobre Depósito en Efectivo). ¿Cuáles son específicamente los depósitos en efectivo que se investigarán? El SAT señala que no todos los depósitos en efectivo que sobrepasen los $15 mil pesos deben ser investigados; por este proceso sólo pasarán aquellos depósitos realizados en moneda nacional y a nombre de una persona. Asimismo, los depósitos en efectivo que sean adquisiciones en efectivo o cheques de caja también tendrán que ser registrados ante el SAT. En tanto, las transferencias electrónicas, traspasos de cuentas y títulos de crédito no será considerados como depósitos en efectivo. La noticia por todos los medios. ¡Descarga nuestra app !MVA ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Inflación en México llegó al 7.99%, su mayor nivel en 21 años Finanzas IMSS revela que en junio se registraron 60 mil 221 empleos permanentes Finanzas S&P modifica la calificación de México de negativa a estable Finanzas Inflación en México: Qué productos de la canasta básica subirán Finanzas Cae confianza del consumidor por segundo mes consecutivo: Inegi Finanzas Envío de remesas a México alcanzan máximo histórico en mayo 2022 Finanzas Ver más