Getty Images 11 junio 2021 10:06hrs Actualizado el 11 junio 2021 10:06hrs Redacción ADN40Finanzas Compartir Facebook Tweet 6 beneficios de tener tu Afore y empezar a ahorrar para tu retiro Sin duda, tu Afore es más que una cuenta para ahorrar y disfrutar al terminar tu vida laboral, por eso aquí te compartimos algunos beneficios Las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE), son más que los recursos que ahorras para recibir en el momento que pongas fin a tu vida laboral, son un esquema que te permite como trabajador, ser dueño en la totalidad del dinero que aportas a tu cuenta individual; por eso hoy te compartimos ciertos beneficios que seguro te animarán a comenzar a ahorrar para tu retiro. No importa en qué etapa te encuentres, ya sea en tu primer empleo o que ya lleves algunos años cotizando, siempre es bueno pensar en el futuro y en tu vida de descanso después de varios años laborando. Comienza la semana con el pie derecho: métele a tu cuenta AFORE desde tu celular y asegura el retiro que sueñas. pic.twitter.com/CyLhPbuasZ— CONSAR (@CONSAR_mx) May 31, 2021 Qué es una Afore Una Afore es una institución financiera, similar a un banco, creada para administrar, invertir y resguardar de manera segura los recursos para tu retiro, mejorando las condiciones de tu futura pensión .En ocasiones, suele ser un tema al que los jóvenes prestan poca atención; sin embargo, les puede dar grandes beneficios en su futuro. De acuerdo con expertos, entre más pronto comiences a ahorrar en tu Afore, la cantidad que recibas será mayor. Cómo funcionan las Afore Si trabajas para una empresa y cotizas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tienes derecho a tener una cuenta de ahorro para el retiro en una Afore; aunque en si tu trabajo no te ofrecen estas prestaciones, también lo puedes verlo por cuenta propia. Normalmente, de forma mensual, tu empresa deposita en tu cuenta individual 6.5% del salario base de cotización, referentes a tu fondo de ahorro ; mientras que el gobierno otorga aportaciones especiales y estatales, variando por el tipo de aportación y tipo de cuenta. Si trabajas por tu cuenta, tienes la opción de ahorrar para tu retiro en una AFORE. Conoce más aquí: https://t.co/CnMmLEvYSJ pic.twitter.com/NXyo2A5B7E— CONSAR (@CONSAR_mx) June 4, 2021 Beneficios de tener una Afore - Tu cuenta es individual, es decir, personal y única, en ella tu patrón, el gobierno y tú realizan las aportaciones de dinero. - Desde que comienzas a ahorrar, se dispone una parte para realizar retiros parciales ante dos situaciones especiales: por desempleo y matrimonio.- Tienes la posibilidad de hacer crecer tu fondo de ahorro a través de aportaciones voluntarias ; esta opción en particular brinda muchos otros beneficios porque te permite mejorar las condiciones de tu pensión. Cada vez que realices tus compras en Superama puedes aportar a tu cuenta #AFORE desde 50 pesos. Solo sigue estos pasos: pic.twitter.com/FyFWo1tKqd— CONSAR (@CONSAR_mx) June 10, 2021 - Puedes usar tu Afore para cumplir algunas de tus metas a corto o largo plazo o incluso pueden servirte como un fondo para emergencias.- A través de un estado de cuenta trimestral, recibes información detallada sobre cuánto dinero tienes ahorrado , además puedes revisar el historial de movimientos y la acumulación de tus recursos.- Inclusive si dejas de trabajar, la cuenta sigue generando rendimientos de manera segura y es que la tendencia histórica del Sistema de Ahorro para el Retiro es siempre de crecimiento. Qué son las SIEFORES Otro de los beneficios más importantes de tener una Afore es que estas tienen la obligación de invertir tu dinero en Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (SIEFORES), con la finalidad de que tengas rendimientos y tu ahorro crezca . Actualmente existen 10 SIEFORES Generacionales; se asignan de acuerdo a tu año de nacimiento y permanecerás en la que te corresponda durante toda tu vida laboral; las puedes consultar aquí . Vale la pena mencionar que estas SIEFORES son vigiladas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), para garantizar que tu ahorro esté seguro. Si los servicios que te ofrece tu AFORE no te convencen puedes cambiarte desde tu celular. Más info aquí: https://t.co/kjsGgukCaU pic.twitter.com/CahG1tOCvV— CONSAR (@CONSAR_mx) June 3, 2021 La noticia por todos los medios. Descarga nuestra app deps ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Cae confianza del consumidor por segundo mes consecutivo: Inegi Finanzas Envío de remesas a México alcanzan máximo histórico en mayo 2022 Finanzas Mejores y peores automóviles en cuanto a calidad de fabricación en 2022 Finanzas Aumento de la tasa de interés de Banxico ¿afecta tu hipoteca o crédito? Finanzas Netflix despide a 300 empleados para reducir costos Finanzas Banxico sube en 75 puntos la tasa de interés y queda en 7.75% Finanzas Ver más