Revocan la licencia de operación a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero
A partir de este viernes 10 de octubre se comenzará con el cierre de las sucursales de la institución financiera.

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) anunció este viernes que revocó la licencia para operar de CIBanco, una institución financiera acusada por el Departamento de Estados Unidos de lavado de dinero .
Se explicó que luego de una asamblea general de accionistas, el banco decidió solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la revocación voluntaria de su licencia para operar como banco.
“A raíz de un acuerdo tomado por su asamblea general de accionistas, CIBanco decidió solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores la revocación voluntaria de su autorización para organizarse y operar como Institución de Banca Múltiple”, señaló el IPAB.
A partir de este viernes 10 de octubre se comenzará con el cierre de las sucursales de la institución financiera; no obstante, se precisó que los clientes que tengan créditos vigentes con el banco deberán continuar cumpliendo con sus pagos.
Estados Unidos acusa a bancos mexicanos por supuesto lavado de dinero para cárteles
CIBanco, Intercam y Vector habrían participado en esquemas de lavado de dinero vinculados al narco, según el Departamento del Tesoro.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cuánto dinero dará el IPAB a los ahorradores?
Asimismo, se ha iniciado el proceso de liquidación del banco, por lo que el IPAB ha aprobado comenzar con el pago de las obligaciones garantizadas . Esto significa que, a partir del próximo lunes 13 de octubre, se realizará el reembolso a las personas ahorradoras cuyos depósitos estén protegidos por la ley.
Las personas recibirán el equivalente a 400,000 UDIS, que son 3.42 millones de pesos.
La revocación ocurre diez días antes de la entrada en vigor de las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro, programadas para el próximo 20 de octubre.
— CIBanco (@cibanco) October 10, 2025
CIBanco e Intercam señalados por EU por posible lavado de dinero
A finales de agosto, CIBanco e Intercam vendieron parte de sus negocios a otras instituciones financieras, según informó la Secretaría de Hacienda.
El Departamento del Tesoro sostuvo en junio que las financieras tuvieron un papel “vital en el lavado de millones de dólares en nombre de los cárteles con sede en México y en la facilitación de pagos para la adquisición de productos químicos” necesarios para producir fentanilo.
Tras esos señalamientos, la Secretaría de Hacienda anunció la “intervención gerencial temporal” de estas instituciones “con el fin de proteger los intereses” de sus ahorristas y acreedores.
¿Cómo puedes recuperar tu capital?
Para quienes necesiten orientación, se habilitaron los siguientes canales de atención:
- Teléfono: 800 2 88 4722 (800 A TU IPAB), disponible de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
- Correo electrónico: infoCIBanco@ipab.org.mx
- Sitio web: www.gob.mx/ipab
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.