EUA anuncia reapertura para el comercio de ganado con México tras plaga del gusano barrenador

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó la reapertura para el comercio de ganado con México, tras contener el gusano barrenador.

EUA aprueba reapertura para el comercio de ganado con México
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

La esperada reapertura para el comercio de ganado entre México y Estados Unidos comenzará oficialmente el 7 de julio de 2025, según confirmó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

 3 bancos en la mira de Estados Unidos por lavado de dinero
También te puede interesar:

Estados Unidos acusa a bancos mexicanos por supuesto lavado de dinero para cárteles

CIBanco, Intercam y Vector habrían participado en esquemas de lavado de dinero vinculados al narco, según el Departamento del Tesoro.

Ver nota

La decisión llega tras avances en la contención del gusano barrenador del Nuevo Mundo. En adn40 te explicamos qué estados estarán involucrados, cómo será el proceso gradual y qué medidas sanitarias se aplicarán.

¿Qué motivó la reapertura del comercio de ganado?

En mayo de 2025, el USDA suspendió las importaciones de ganado vacuno, bisontes y equinos desde México por la propagación del gusano barrenador. Sin embargo, tras una evaluación positiva de los esfuerzos de México para controlar la plaga, se autorizó una reapertura para el comercio de ganado.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

Los expertos del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) confirmaron que no hay evidencia reciente de avance del gusano hacia el norte.

¿Cuál será el calendario de reapertura de puertos?

La reapertura será escalonada y por zonas con menor riesgo zoosanitario. El calendario confirmado por el USDA es:

  • Douglas, Arizona – 7 de julio
  • Columbus, Nuevo México – 14 de julio
  • Santa Teresa, Nuevo México – 21 de julio
  • Del Río, Texas – 18 de agosto
  • Laredo, Texas – 15 de septiembre

Cada etapa estará sujeta a evaluación constante.

¿Qué animales podrán cruzar la frontera?

Se permitirá la importación de ganado vacuno y bisonte nacidos y criados en Sonora o Chihuahua, o aquellos que cumplan los protocolos al ingresar a esos estados. Los equinos podrán importarse desde cualquier parte de México, siempre que cumplan una cuarentena de siete días en el puerto de entrada y respeten los protocolos establecidos.

¿Qué medidas tomó México para controlar el gusano barrenador?

México reforzó su estrategia con la dispersión aérea de moscas estériles, alcanzando una producción de más de 100 millones por semana. Además, renovará su planta en Metapa para aumentar la capacidad de producción a 500 millones de moscas semanales en 2026, lo que fortalecerá la barrera sanitaria en el sur.

¿Qué condiciones se deben cumplir para abrir más puertos?

Para permitir la entrada por Coahuila y Nuevo León, estos estados deberán adoptar los mismos protocolos de control que Sonora y Chihuahua. También se evaluarán los esfuerzos para evitar el tráfico ilegal de animales y se exigirá una estricta vigilancia en puntos de control fronterizo.

Desempleo e inflación van a la alta: Economía mexicana se desploma

[VIDEO] El desempleo y la inflación aumentan en México durante el primer trimestre del 2025, esto de acuerdo a cifras oficiales del propio gobierno; conoce los detalles

La reapertura para el comercio de ganado representa un avance clave para el sector ganadero binacional. Con medidas sanitarias reforzadas y un calendario progresivo, ambos países buscan proteger su industria sin comprometer la bioseguridad.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!