¡Esto es Halloween! 4 museos de terror que son imperdibles para esta época

La CDMX alberga algunos de los museos más escalofriantes del mundo y aquí te contamos cuáles dónde están.

4 museos para visitar en Día de Muertos en CDMX
@musedeelcarmen/X
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Sergio Valladares

La CDMX es conocida por ser una de las ciudades con más museos en el mundo , su gran variedad de ofertas culturales de este tipo hacen que las temáticas de estos espacios sean muy diversas.

Octubre y noviembre son dos meses que se caracterizan por las festividades de Halloween y Día de Muertos ; donde la gente suele salir en busca de atracciones y recorridos terroríficos. Para disfrutar de esta época sin gastar de más, puedes aprovechar los museos de terror en CDMX, en algunos incluso puedes ver momias reales de más de 100 años.

 KAL|1_rzvqf487
También te puede interesar:

El misterio de las momias de Guanajuato

El museo en donde se exhiben las famosas momias de Guanajuato es un atractivo turístico de talla internacional.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Palacio de la Escuela de Medicina

El Palacio de la Escuela de Medicina es uno de los edificios más antiguos y icónicos del centro de la CDMX, este espacio perteneciente a la Facultad de Medicina de la UNAM fue construido en el año 1736 y reconstruido en 1980, este edificio alberga mucha historia y objetos invaluables de la historia de México y de la UNAM.

Esta impresionante construcción de estilo Barroco Mexicano se ubica en la plaza de Santo Domingo y es obra del arquitecto Pedro Arriaga, actualmente alberga a varias facultades de la unam y es un espacio que abre sus puertas como museo donde se exhiben fetos y muchas partes de la anatomía del cuerpo humano.

La dirección del recinto es: República de Brasil 33, Centro Histórico de la CDMX. La entrada al museo es completamente gratis y abre sus puertas de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. todos los días de la semana.

Museo Panteón de San Fernando

El Panteón de San Fernando es uno de los campos santos más importantes de México, se ubica en el corazón del centro histórico y cuenta con un estilo europeo que lo llena de misticismo.

Dentro de sus criptas se encuentran los restos de personajes como: Vicente Guerrero, Martín Carrera, Bénito Juárez, etc. este panteón comparte origen con la fundación del colegio del mismo nombre, el cual pertenecía a la orden franciscana.

Vale la pena hacer un recorrido por esta edificación por su riqueza histórica y por la gran cantidad de iconos de la historia mexicana que se encuentran descansando en su suelo, este espacio además cuenta con un museo que puedes visitar sin costo alguno todos los días de la semana de 11 a.m. a 5 p.m. en San Fernando 17, Centro Histórico de la CDMX.

Museo de Cera

Este es uno de los museos más conocidos de CDMX, dentro de sus salas puedes encontrar cientos de figuras populares y celebridades. Algo poco conocido es que cuenta con una sala del terror que cuenta con réplicas de asesinos en serie, instrumentos de la santa inquisición y de referentes del terror como Freddy, Jason, Michael Myers y más.

Este museo se ubica en Londres 6, Juárez, Cuauhtémoc. El costo del acceso es de $195 mxn para adultos y de $160 para niños, estudiantes y inapam. Abre todos los días de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.

Museo del Carmen

Este es probablemente el museo menos conocido de esta lista y la mayoría de las personas ni siquiera sospechan lo que alberga este lugar, se encuentra en uno de los barrios más tradicionales de CDMX, el Antiguo Colegio de San Ángel de la Orden de los Carmelitas Descalzos.

Es un tesoro novohispano que tiene más de 100 años de historia y cuenta con un museo que fue inaugurado el 9 de octubre de 1929, dentro de sus más de 21 salas se pueden ver santos, momias, pinturas y capillas.

Es el único lugar en CDMX que cuenta con momias reales en exhibición y lo puedes visitar de miércoles a domingo de 10:00 a.m a 13:00 p.m, el costo de acceso es de $80 mxn.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!